Gabriel García-Márquez

Sentido común

El último debate será decisivo

Este domingo 19 de mayo se llevará a cabo el tercero y último debate presidencial en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc a las 8 de la noche.
Aun cuando la Ley solamente establece que la autoridad electoral está obligada a organizar al menos dos debates, en este proceso se organizaron tres, lo que significa que los candidatos no están obligados a acudir a este tercer debate; sin embargo, es un riesgo que ninguno de los candidatos quiere correr, el de desaprovechar la oportunidad de exponer sus propuestas y atacar a sus oponentes como ha sucedido en los dos debates anteriores.

Algunos piensan que la candidata que lleva la delantera en las encuestas no debería de exponerse al tener más que perder que ganar, pero sería políticamente incorrecto y un signo de debilidad el hecho de que no se presentara a debatir, porque sería como evitar la confrontación que le generaría un costo político muy cuestionable.

Los debates que se han celebrado en este proceso han dejado mucho que desear y mucha gente piensa que en nada cambiará la preferencia de los votantes que ya tienen decidido por cual candidato o candidata van a votar. De manera que lo que digan o la percepción que generen en el debate no será relevante para modificar las preferencias. Tras los dos primeros debates han registrado un mínimo movimiento en sus posiciones.

Cabe recordar que en el primer debate que se realizó en el 2006, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador no asistió y su lugar quedó vacío, terminando en segundo lugar el día de la elección. Se dice que nada tuvo que ver el hecho de su inasistencia, pero al final dejó pasar esta oportunidad que fue aprovechada por sus oponentes.

LA DECISIÓN FINAL
En efecto los debates no son decisivos en el resultado electoral, pero sí son útiles para afianzar la preferencia de quien ya decidió apoyar a tal o cual candidato. Es decir, para quienes ya se decidieron por Claudia Sheinbaum reforzarán su decisión, lo mismo para quienes ya lo hicieron por Xóchitl Gálvez o Jorge Máynez; sin embargo, el desempeño de los candidatos en el debate servirá para que los indecisos finalmente se decidan por cualquiera de los tres, además de que quienes se hayan desencantado de último momento, decidirán hacer uso del voto útil y se lo darán a quien les convenza en el debate.

Este domingo será un día muy intenso políticamente hablando, toda vez que se llevará a cabo la llamada Marea Rosa, que abiertamente apoyará a la candidata Xóchitl Gálvez, que ha anunciado que estará presente en esta multitudinaria marcha que cerrará en el Zócalo, donde ya se encuentran acampando los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que exigen que el gobierno les cumpla sus demandas y que han ofrecido hacerse a un lado para dar paso a la sociedad civil que se reunirá este domingo en la plancha del zócalo donde la bandera nacional ondeará por todo lo alto como símbolo de mexicanidad y unidad nacional.

Gabriel García-Márquez

 

 

TE PUEDE INTERESAR

Entendiendo el derecho, la voz de los estudiantes

ORATORIA JURÍDICA (ÚLTIMA PARTE) En los artículos anteriores se habló que la oratoria es el …