También se requiere de impermeabilización de algunas áreas y pintura para la herrería.

Requieren apoyo de alimentos en la Casa Irsharai de Coatza

La casa hogar para adultos mayor Irsharai, es de las pocas fundaciones asistenciales que ha sobrevivido a la pandemia y crisis económica en Coatzacoalcos.

La directora de la casa Irsharai, Martha Bouzas Jiménez, afirmó que tienen 12 abuelitos en la estancia, algunos desde hace 14 años viven ahí, y otros más se acaban de incorporar, luego que sus familiares decidieron dejarlos ahí para una mejor atención, sin embargo, están al pendiente de ellos, los visitan y son los responsables en caso de una emergencia de salud.

Explicó que para evitar el cierre de la fundación, tuvieron que aceptar a adultos mayores en donde sus familiares pagan una mensualidad por la estancia, y con esas aportaciones han comprado alimentación y artículos de higiene personal.

Los gastos mensuales de la casa hogar oscilan entre los 30 mil y 40 mil pesos, en los que se incluye el salario de cuatro personas.

“Es difícil porque vivimos de las donaciones que nos da la ciudadanía, y la gente tenía miedo de salir, fue una época muy difícil, tratamos de estirar lo que teníamos, gestionamos con amigos, a raíz que fue bajando la pandemia el año pasado nos fuimos recuperando”, detalló.

Admitió que hacen falta muchas cosas, entre ellas, arroz, frijol, galletas, café, leche, shampoo, jabón neutro, jabón de ropa, cloro, pañales, principalmente.

Además de impermeabilización de algunas áreas del albergue, y pintura para la herrería.

Bouzas Jiménez, dejó en claro que en este momento no pueden rescatar a abuelitos que están en situación de calle, porque no hay espacio ni camas.

Agregó que todos los adultos mayores están vacunados contra Covid-19 y ninguno se ha enfermado.

La mayoría de los abuelitos son de Coatzacoalcos y uno de Agua Dulce.

COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER

TE PUEDE INTERESAR

Rescatan a ocho migrantes tras balacera en Tierra Blanca

Los cuerpos de seguridad lograron la detención de cinco personas y la desarticulación de una …