Interpol emite ficha roja contra implicados en caso de empresa minera El Pinabete

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para lograr la detención de Cristian Elois Solís Saavedra, así como de los empresarios Luis Rafael García Luna Acuña y Arnulfo Garza Cárdenas, por su presunta responsabilidad en los sucesos ocurridos en el pozo minero propiedad de la empresa minera “El Pinabete”, en Coahuila, donde 10 mineros quedaron atrapados el pasado 3 de agosto.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que también cuenta con una alerta migratoria por parte del Instituto Nacional Migratoria (INM) para tratar de dar con el paradero de estas personas.

Se tiene registro de que Cristian Elois Solís promovió un amparo ante el juzgado Tercero de Distrito en el estado de Coahuila, el cual le fijó una garantía de 500 mil pesos, “sin que hasta este momento se haya depositado dicha garantía”, por lo que la orden de aprehensión sigue vigente.

La dependencia mencionó que durante la investigación se han recabado diversos datos de prueba, consistentes en 25 entrevistas a víctimas directas e indirectas y testigos quienes son trabajadores del pozo de referencia, así como también se entrevistó a personas consideradas como probables responsables de estos hechos.

Se obtuvieron ocho dictámenes periciales, entre los que destacan: de criminalística de campo en el lugar de la mina El Pinabete, para obtener los indicios asociados al hecho; de fotografía forense, de arquitectura, ingeniería y topografía, con el propósito de esclarecer las circunstancias que originaron el colapso en el pozo minero; de medicina forense, de contabilidad, de identificación de minerales, y de documentación, entre otros.

Además, ordenó a la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), identificar a las víctimas, a los propietarios del predio que ocupa la mina o pozo carbonífero, entre otros datos.

Se practicó un cateo a las oficinas de la CIA Minera El Pinabete S.A. de C.V., asegurándose el inmueble, documentación y equipos de cómputo.

Se decretó el aseguramiento del predio conocido como Las Conchitas Norte, propiedad de la CIA Mineral El Pinabete S.A. de C.V., localizado en la comunidad Las Agujitas, municipio de Sabinas, Coahuila.

“La Fiscalía General de la República (FGR), continúa con las investigaciones para dar cumplimiento a los mandamientos judiciales, así como para la determinación de otras conductas delictivas imputables a los ya señalados y a quien más resulte responsable”.

El 11 de agosto, la FGR solicitó audiencia para imputar a Cristhian Solís por su probable responsabilidad en los actos de dirección y administración en la explotación ilícita del subsuelo que es un bien de la Nación, a través de la mina de carbón mineral “El Pinabete”, ya que incumplió con las obligaciones que la ley establece a quien realiza ese tipo de actividades.

Posteriormente se determinó que Luis Rafael García y Arnulfo Garza probablemente incurrieron en responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero localizados en la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila donde permanecen atrapados los 10 mineros.

El agente del Ministerio Público Federal encargado del caso solicitó al juez de la causa tres órdenes de aprehensión, esto por no acudir a la audiencia inicial.

Agencias / Nacional

TE PUEDE INTERESAR

Persiste conflicto en transporte público por invasión de rutas

El conflicto de la invasión de rutas en las unidades de transporte público de la …