La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del secretario Hugo Gutiérrez Maldonado, se han coordinado con las dependencias.

Veracruz, ejemplo nacional en combate de tala clandestina

Gracias a las acciones ha disminuido este tipo de delito, aseguró el gerente Estatal de la Conafor en Veracruz, Héctor Mota Velazco.

Veracruz es ejemplo nacional en el combate y disminución de la tala clandestina, gracias al acompañamiento que realizan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), en coordinación con el sector forestal.

Durante la Mesa de Atención y Combate a la Tala Clandestina, presidida por el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer los avances de los operativos coordinados entre autoridades federales, estatales y municipales para el combate a la tala clandestina en la entidad.

Como resultado de estos operativos realizados en los últimos diez meses, la SSP, en coordinación con autoridades de la Conafor (Comisión Nacional Forestal), la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), ha registrado la detención de 28 personas, la clausura de un aserradero y de cinco predios forestales, en la región del Cofre de Perote y en la Reserva de la Biósfera de los Tuxtlas.

Además ha logrado el aseguramiento de madera con un valor estimado en un millón 388 mil pesos.

Al respecto, el gerente Estatal de la Conafor en Veracruz (Comisión Nacional Forestal), Héctor Mota Velazco, reconoció al gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, el trabajo desarrollado para el combate, destacó que, actualmente, Veracruz es ejemplo nacional en el desarrollo de líneas de trabajo y operativos de seguridad para el combate a la tala clandestina.

“Durante muchos años, la Profepa trabajó sin acompañamiento de las fuerzas de seguridad, ahora gracias a la línea de trabajo implementada por la SSP de Veracruz, hay respeto a la actuación de la autoridad y mayor vigilancia en la zonas prioritarias”, refirió.

Agregó que “no hay otra parte en México con esta línea de trabajo”, por lo que agradeció al gobierno del Estado, que a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el CEIS (Centro de Estudios e Investigación en Seguridad) brindan apoyo y protección al sector forestal y ambiental.

Asimismo, en nombre del sector dedicado a la silvicultura, quienes trabajan de manera legal y formal en el manejo de los bosques, agradeció a las autoridades estatales por el fortalecimiento en el cuidado y aprovechamiento de los recursos forestales en la entidad.

XALAPA
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …