Un enjambre de abejas retrasa un vuelo de Delta por tres horas

Un enjambre de abejas obligó a un avión de Delta Air Lines a permanecer en tierra el miércoles pasado, retrasando un vuelo de Houston a Atlanta durante aproximadamente tres horas.

“Lo creas o no, el vuelo 1682 de Delta de Houston-Bush a Atlanta sufrió un retraso ayer por la tarde después de que un simpático grupo de abejas evidentemente quiso hablar con el ala de nuestros aviones, sin duda para compartir lo último sobre las condiciones de vuelo en el aeropuerto”, informó la aerolínea en un divertido comunicado después de que las imágenes causaran conversación en redes sociales.

Delta Air Lines no dijo exactamente qué medidas tomaron para resolver la situación, pero en última instancia, las abejas fueron desplazadas empujando el avión hacia atrás desde la puerta de embarque utilizando equipos de tierra sin pasajeros a bordo.

El bienestar de las abejas y la garantía de que las superficies del avión no estuvieran contaminadas fueron factores que influyeron en el retraso.
Delta pidió disculpas a los clientes del vuelo retrasado.

La usuaria de Twitter Anjali Enjeti tuiteó en vivo el incidente desde el interior del Aeropuerto Intercontinental George Bush, informando de varias medidas que evidentemente se barajaron y rechazaron para conseguir que las abejas volaran lejos del ala del Airbus A320.

Abejas en aeropuertos
Una serie de aeropuertos de EU e internacionales han establecido “prácticas y programas respetuosos con los polinizadores que restauran el hábitat de las abejas y sensibilizan al público y muestran aprecio hacia estos fascinantes insectos”. Según un informe de 2022 de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, el aeropuerto alemán de Hamburgo fue el primero en introducir un apiario en 1999. Chicago O’Hare fue el primer aeropuerto estadunidense en añadir un apiario significativo.

ESTADOS UNIDOS
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Sequía Mata A Cientos De Miles De Peces

  La sequía que azota a tres cuartas partes de México mató a cientos de …