Trata Cuba trata de sanar los estragos del huracán ‘Ian’

La estatal Unión Eléctrica (UE) afirmó hoy que “68.8 por ciento de los consumidores de La Habana ya cuenta con servicio eléctrico”, luego de que a partir de la noche del jueves se reportaron protestas por apagones en varios municipios Vecinos de las populosas barriadas de El Cerro y La Lisa de la capital informaron de las protestas.

“La gente se quejaba porque los apagones le están pudriendo la poca comida que les queda en sus refrigeradores”, comentó Xenia C. desde un parque situado en los alrededores de la Ciudad Deportiva de La Habana.

Similares informes, sin que generaran comentarios oficiales, fueron recibidos desde La Lisa y otros lugares, incluida la localidad de Bacuranao, en la periferia de la ciudad.

En las protestas, la gente grita por lo general: “¡Luz, luz, luz!”. Hasta el momento no hay reportes de detenidos ni de enfrentamientos con la policía.

El director técnico de la UE, Lázaro Guerra, dijo hoy que, aunque la mayor parte de La Habana ya tiene el servicio eléctrico activado, el déficit de generación estimado para la noche es de mil 246 megavatios.

Cuba padece desde mayo pasado apagones diarios de entre cuatro y seis horas, pero esa crisis se agudizó el martes cuando todas las termoeléctricas dejaron de generar, según la UE, por los embates del huracán Ian, y se registró un apagón total en toda la isla. El servicio eléctrico volvió a ser interconectado de este a oeste la tarde del jueves. No obstante, Guerra aclaró este viernes que “se mantendrá el desbalance entre generación y demanda”.

En este contexto, este día ha transcurrido con normalidad, al menos en el oeste y el centro de La Habana. “Aquí tenemos luz desde ayer de manera estable; no, no ha habido protestas”, respondió Delia N. en el municipio Centro Habana, uno de los mas activos durante las manifestaciones de 2021, que dejaron el saldo de un muerto y mil detenidos.

Sin embargo, en los alrededores del Estadio Latinoamericano, a las 13:00 hora local, se informaron de algunos disturbios con lanzamientos de piedras contra instalaciones públicas. Sobre esa hora, también se informaba del aterrizaje de un avión procedente de México con ayuda humanitaria a la isla.

Desde la occidental provincia de Pinar del Río, donde Ian descargó su mayor furia, los trabajos de recuperación avanzan pero el nivel de destrucción hará imposible una vuelta a la normalidad en poco tiempo. Se espera que el gobierno cubano informe en breve sobre las pérdidas económicas. Hasta el momento, sólo se han confirmado tres fallecidos por los golpes de Ian.

AGENCIAS NACIONAL

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?

Se va acercando la cuarta ola de calor a México, por lo que varios estados …