El entrevistado mencionó que esta situación ya rebasó a los administrativos.

Trabajadores universitarios ya rozan el salario mínimo

El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) admitió que los salarios de los trabajadores universitarios están muy cerca del mínimo, lo que es violatorio a la Ley General de Educación Superior.

En conferencia de prensa en el campus Coatzacoalcos de la Universidad Veracruzana, Enrique Levet Gorozpe, secretario general del Fesapauv, apuntó que es violatorio a la constitución el hecho que los salarios queden por debajo del salario mínimo, como ya sucedió con los de los empleados administrativos.

“Estamos viendo con preocupación que hay algunos puestos de trabajadores académicos donde ya les está tocando la puerta el salario mínimo, lo que significa que si continua el mismo ritmo también nos podrían afectar”, sostuvo.

Por ello, recordó que sigue en análisis la iniciativa donde se plantea una reforma a la ley general de Educación Superior en los artículos correspondientes a los salarios de los trabajadores universitarios.

Detalló:

“Al magisterio en general lo apoyaron con una cifra mucho mayor que la otorgada en mayo de este año y que restituye en gran medida la pérdida del poder adquisitivo por el efecto inflacionario de sus salarios, nosotros no tenemos esa suerte y por eso en esta ocasión estamos por la vía de la iniciativa ciudadana que presentamos tratando de asegurar que el incremento no venga por abajo de la inflación”.

Levet Gorozpe, indicó que es necesaria la reposición a lo que se perdió y poder equilibrar los salarios de los trabajadores de nivel superior.

Explicó que está creciendo el salario mínimo entre el 18 y 20 por ciento cada año;

“esto ha generado un fenómeno, de tal manera que los salarios de algunos puestos de trabajo de las universidades públicas han quedado por abajo del salario mínimo sobre todo en el sector de los trabajadores administrativos y esto está en contra de la ley”.

SUBSIDIO A UNIVERSIDADES

Ademas, dijo que se solicitó al presidente de la comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión que haya un incremento sustantivo en el subsidio ordinario que se le otorga a las universidades públicas.

La universidad tiene un presupuesto anual con subsidio federal que es el que se busca por la vía de los diputados y el subsidio estatal con un 4 por ciento del presupuesto del Gobierno.

“Al no tener las universidades suficiente presupuesto, los últimos meses del año se les vuelve un problema pagar salarios y prestaciones como aguinaldo y prima a los trabajadores, eso pasa a nivel nacional, aquí pudiera llegar a suceder sino se tuvieran los suficientes recursos para pagar en diciembre”, puntualizó.

En ese sentido, expuso que el Gobierno del Estado les ha garantizado para este año el pago de sus prestaciones y aguinaldo.

“Nos han asegurado que la libramos y el próximo año estaría en riesgo sino se da el 4 por ciento tomando como base el presupuesto del Gobierno Estatal que se discute con la Universidad Veracruzana”, manifestó.

REVISIÓN CONTRACTUAL

En el tema de la revisión del Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) apuntó que aun se discute el pliego petitorio presentado.

Levet Gorozpe indicó que se trata de la revisión de las condiciones de trabajo y salarial, así como de las inconformidades y violaciones al CCT.

El líder académico no quiso ahondar en el porcentaje salarial que solicitan a la máxima casa de estudios en Veracruz, no obstante, aseguró

“Es en el Congreso y en la asamblea estatal que se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre, van a votar por la propuesta del aumento salarial, somos respetuosos de lo que los compañeros presenten, hay que esperar el resolutivo para informar cual será el incremento salarial del próximo año”, finalizó.

“El año pasado nos golpearon en el incremento salarial cuando la inflación andaba en el 8 por ciento, y solo nos dieron el 4 por ciento”

Enrique Levet Gorozpe secretario general del Fesapauv

COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER

TE PUEDE INTERESAR

Putin alista visita a Corea del Norte para sellar alianza

El presidente ruso, Vladimir Putin, viajará a Corea del Norte hoy martes para una visita …