Tienen un tercer párpado los perros y gatos

Las cejas, el arco superciliar, los párpados, son la protección de uno de nuestros órganos más vitales, es decir, los ojos.

Nosotros tenemos pestañas superiores e inferiores, tenemos cejas que cubren el arco superciliar, los ojos están más bien hundidos y están protegidos, pero los animales que tienen más expuesto el globo ocular ¿cómo lo protegen? ¿Te fijaste alguna vez si tu perro tiene pestañas inferiores? Vas a ver que no, que tiene muy pocas o ninguna.

Y tiene también menos pestañas superiores.

Lo cierto es que, entonces, la naturaleza tenía que diseñar una protección que en nosotros atrofió y la transformó en la carúncula lagrimal, esta bolita que tenemos en la parte interna del ojo.

En los animales esa protección es el tercer párpado o membrana nictitante o cuerpo clignotante, como se lo quiera llamar.

Tienen los dos párpados que cierran, el superior y el inferior.

El perro y el gato y el caballo también tienen un párpado que les sale de adentro, como si fuera una membrana, y le cubre el ojo.

Ese párpado cumple la función de reemplazar de alguna manera a la carencia de pestañas, a la carencia de cejas y al arco superciliar.

Como siempre, aquí la naturaleza tratando de proteger lo que le importa, protege los ojos, protege el cerebro, protege la vida.

TE PUEDE INTERESAR

Presentan en el Palacio Legislativo la exposición “Out of Darkness”

En el Palacio Legislativo fue inaugurada la exposición “Out of Darkness” (Fuera de la Oscuridad), …