Startup es el nuevo método para lavar el carro en Monterrey, ahora el 99.7% de agua

Ante la escasez de agua y la prohibición de lavar el coche, la startup Cleapy asegura que puede lavar el vehículo a domicilio con solo un vaso de agua, mezclado con 325 mililitros de shampoo, sumándose así a las medidas de racionamiento del líquido.

Miguel Vázquez y Alan Torres, fundadores de la startup que inició operaciones en el mes de febrero en Monterrey, señalaron que como parte de un esfuerzo para usar racionalmente el agua y haciendo eco a la delicada situación por la que atraviesa el estado

“Con un litro de producto lavamos 3 autos (325 mililitros de shampoo mezclado con un vaso de agua por cada vehículo). Usamos productos especialmente diseñados para realizar cualquier lavado de coche, además nuestro producto es ecológico y biodegradable”, añadieron.

Actualmente tienen más de 4 mil usuarios activos, pero su meta anual es llegar a 30 mil clientes.

En 2019, esta startup captó una ronda de inversión pre-semilla de un millón de dólares por parte de un inversionista ángel para desarrollar la tecnología que utilizan, y la meta es levantar una segunda ronda de inversión este año para expandirse.

Los emprendedores mencionaron que tradicionalmente una persona al lavar su auto ocupa entre 50 y 700 litros de agua, e incluso, en un autolavado se pueden requerir al menos 30 litros de agua por cada vehículo, es decir, cubeta y media, según datos de Protección Civil de Nuevo León, que desde inicios de este mes empezó operativos en estos establecimientos, junto con Agua y Drenaje del estado.

“El objetivo de Cleapy es ofrecer el servicio de lavado de autos a domicilio a través de su app. De esta forma se brinda al usuario comodidad y optimización de tiempo, mientras se cuida el uso del agua”.

Vázquez y Torres señalaron que la situación de sequía extrema que actualmente se vive en Nuevo León se debe a varios factores, las pocas lluvias registradas entre el 2020 y 2021, un sobre consumo y el cambio climático, que al final impactará también en las principales urbes del país.

“Es por ello que como meta para este año buscamos también llevar nuestro servicio sustentable a Guadalajara y Ciudad de México”, dijeron los cofundadores.

AGENCIAS NACIONAL

TE PUEDE INTERESAR

¡Veracruzana con doblete dorado!

Susana Hernández se llevó el primer lugar en 200 y 400 metros libres. VERACRUZ AGENCIAS …