Signará PMA convenio para la extracción de piedra basáltica

Después de varios meses de trabajo y de negociaciones, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), encabezada por Sergio Rodríguez Cortés, signará un convenio para la extracción sustentable de piedra basáltica, cuya explotación se lleva a cabo por diversas empresas -debidamente reguladas- en dos regiones de la entidad veracruzana.

El convenio se circunscribe en un programa de certificación de Empresa Verde y Responsable, el cual se logra a través de auditorías ambientales aplicadas por la PMA a las empresas.

El titular de la PMA destacó que durante la administración del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se ha logrado hacer justicia ambiental para los veracruzanos.

Y es que dijo que al ser Veracruz uno de los estados con mayor capacidad de extracción de piedra basáltica, se han tenido que aplicar rigurosas medidas de mitigación para contrarrestar los efectos que causan su extracción y que éstos sean los menos agresivos para el medio ambiente.

El funcionario explicó que por sus características esta piedra se utiliza para obras grandes de gran calado, como la del Tren Maya, por ejemplo.

“Ya tiene mucho años que esta piedra ha sido utilizada en Veracruz, incluso para la ampliación del puerto. Lógicamente, las empresas pasan por un proceso de legalización”, detalló.

En el caso que atañe actualmente, Rodríguez Cortés mencionó que existen dos regiones en Veracruz en donde se lleva a cabo la explotación de dicha piedra, una es la zona de los Tuxtlas y otra en Actopan y Alto Lucero.

A la fecha, recordó, existen diez empresas registradas: tres en Monte Pío y Balzapote -en la zona de los Tuxtlas-, y seis en Actopan y Alto Lucero.

 

XALAPA
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Recibe Papa Francisco A Comediantes, Entre Ellos Florinda Meza Y Chumel Torres

Cómicos de todo el mundo tuvieron un encuentro con el Papa Francisco, entre ellos Whoopi …