Se trabaja en Coordinación con la Universidad Veracruzana, así como el Servicio Sismológico Nacional

Se extenderá la red sísmica en todo el estado de Veracruz

Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaría de Protección Civil, informó que se aplicará el proyecto.

XALAPA
SARAH LANA

La titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado, reveló que en Veracruz se aplicará un proyecto que contempla la extensión de la red sísmica en todo el estado, con el objetivo de prevenir a la población en caso de presentarse un temblor.

Comentó, que se trabaja en Coordinación con la Universidad Veracruzana (UV), así como el Servicio Sismológico Nacional (SSN), en donde se cuenta con seis Estaciones Sísmicas, las cuales están cumpliendo con su función, pues se monitorea desde el norte hasta el sur de la entidad.

“La UV está trabajando para aumentar el número de estaciones sísmicas, nosotros tenemos una red que compartimos con la Universidad Veracruzana y el Servicio Sismológico Nacional, seis estaciones de monitoreo sísmico a lo largo de todo el estado desde Coxquihui hasta Uxpanapa, se están revisando, se está revisando el mantenimiento, haciendo las coordinaciones correspondientes para la electricidad y por ahí hay proyectos de extender la red sísmica”, aseguró.

Indicó, que la dependencia a su cargo no lleva acabo el proceso, sino otras instituciones, pero es importante que la gente tenga conocimiento de que se tiene un seguimiento y monitoreo de la actividad sísmica.

Por último, dijo que en el marco Día Nacional de Protección Civil se realizó el macro simulacro en todo el país, donde solo en Veracruz se cuenta con un registro de más de mil 500 edificios públicos y 2 mil 500 privados participantes.

TE PUEDE INTERESAR

Xóchitl Molina a Cultura, anuncia Rocío Nahle

La originaria de Tatahuicapan de Juárez cuenta con una gran trayectoria en asuntos indígenas. María …