AGENCIAS/LIBERAL Fundaciones y exploradores realizaron limpieza en el cenote Chen Há, en Kopomá, Yucatán.

Sacan 117 medidores de luz de cenote de Yucatán

Los cenotes son manantiales que han sido el emblema de varias partes de Yucatán y Quintana Roo, pero no han estado exentos de la contaminación que afecta playas, lagunas y otros cuerpos de agua en el país.

En Yucatán, se realizó una limpieza de los cenotes ubicados en el municipio de Kopomá, en donde encontraron más de 100 medidores de luz que provocan una gran contaminación del agua.

La fundación Bepensa y el explorador Sergio Grosjean documentaron que en la limpieza y trabajo de saneamiento en el cenote de Chen Há se recuperaron más de 700 kilogramos de basura.

El hallazgo de los 117 medidores de luz en el fondo del cenote no es nada, indicó Grosjean a través sus redes sociales, ya que recordó que en múltiples faenas de limpieza se han encontrado otros artículos como colchones, inodoros, neveras, envases de pesticidas, botellas, televisiones, pañales, radios, ventiladores, además de plásticos y latas, incluso “objetos de brujería”.

El explorador compartió las imágenes para generar consciencia sobre la contaminación de los cenotes y del medio ambiente, “no todo es color rosa como lo pintan”, indicó.

Sergio Grosjean alertó que esta contaminación del agua puede llegar a las comunidades de Kopomá, pero también de toda la península de Yucatán.

Aseguró que aunque el cenote que fue limpiado tiene infraestructura, padece abandono, que es aprovechado para tirar en el lugar desechos, como los medidores de luz.

En conjunto, la fundación y voluntarios generan conciencia sobre mantener limpios los cenotes que sean un activo sustentable para la comunidad, a través del “programa cenotes”.

AGENCIAS/YUCATÁN

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …