El mandatario Estatal expuso que sería trascendental porque corresponde a una demanda del pueblo.

Reforma Electoral: El poder debe surgir de la voluntad popular, no de las élites: CGJ

El gobernador de Veracruz aseguró que la propuesta del presidente no guarda un interés político partidista.

La Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no guarda un interés político partidista, sino que responde a un interés popular, pues lo que pretende es garantizar el mandato del artículo 39 constitucional, que establece que todo poder público dimana del pueblo, defendió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa, señaló que, de lograrse, sería trascendental porque corresponde a una demanda del pueblo, que no está de acuerdo en tener tantos representantes populares con todos los privilegios que se otorgan, ni en sostener las cúpulas partidistas cuando no hay elecciones.

Recordó que el mencionado numeral es producto del pensamiento liberal que se asentó en 1857 en Veracruz, año en que se emitió la Carta Magna donde se plasmaron las bases del movimiento de Reforma, quedando establecido el principio democrático en su artículo 39; el poder “no puede surgir de la élite, del capricho, de las componendas políticas, electorales, tiene que surgir de la voluntad popular”, sostuvo.

Además, el mandatario Estatal criticó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se trata de una estructura que no funciona, y puso de ejemplo los onerosos sueldos de los consejeros del órgano electoral; aseguró que tanto los líderes de los partidos políticos como los consejeros electorales están en contra de la iniciativa presidencial porque afectará sus intereses económicos.

BASIFICACIÓN Y PROMOCIÓN HORIZONTAL, PRINCIPALES DEMANDAS DE TRABAJADORES

Entre las demandas laborales de los sindicatos que desfilaron son la petición de basificación entre personal de salud y educativo informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en conferencia de prensa.

Al respecto el mandatario expresó “que tiene ser a través del diálogo entre autoridades y sindicatos así como la planificación presupuestal”.

Otra de las demandas del magisterio fue la promoción horizontal, tema del que explicó llegó recurso federal en 2021 y ahora corresponde al Estado hacer una aportación.

Dijo que la SEV y Sefiplan están formulando el pago para solventarse y también se está analizando el pago de este mismo año.
El desfile por el Día del Trabajo se realizó en 18 municipios, en otros 2 solo se realizaron eventos cívicos y al final de día hubo saldo blanco.

XALAPA
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …