En su mayoría llegan procedentes de Minatitlán, los cuales son arrastrados por el sistema atmosférico.

Refinería, causante de alza en insuficiencia renal: Biólogo

Lorenzo Manuel Bozada detalló que trabajan en un proyecto donde se ha demostrado que en la presa Yuribia hay concentración de hidrocarburos aromáticos policíclicos.

Las emanaciones y residuos que lanza la refinería de Minatitlán al medio ambiente podrían ser causantes de incremento de enfermos con insuficiencia renal en la zona sur de Veracruz.

Los números de pacientes con esta enfermedad han ido en aumento, lo mismo en lo que corresponde al número de casos de decesos por este mismo padecimiento.

Lorenzo Manuel Bozada, doctor y biólogo, reconoce que hay una relación directa entre los enfermos con problemas en el riñón y los residuos que emanan de la refinería Lázaro Cárdenas.

“Estamos trabajando en un proyecto sobre insuficiencia renal crónica, ha sido demostrado que en la presa Yuribia hay concentración de hidrocarburos aromáticos policíclicos y que estos provienen de la refinería de Minatitlán que son arrastrados por el sistema atmosférica, entonces al caer en la presa Yuribia pasan a formar parte del agua que es distribuida en todo el sistema, la frecuencia de insuficiencia renal crónica es altísima, pero todo mundo oculta esa situación”.

Reiteró que en caso de que se demuestre esta situación se necesitaría una reestructuración de todo el acueducto y se requeriría un sistema de tratamiento de agua.

“Se necesitan recursos para hacer los estudios, los he solicitado, pero no le temen a lo que vale el proyecto, le tienen miedo a los resultados y al monto que se necesitaría para resolver la situación”, expresó el biólogo.

REGISTROS DESDE HACE 7 AÑOS

Se ha documentado que en el Estado de Veracruz, hay municipios en la región que tienen casos por muy por encima de la cifra en la media nacional.

Desde el senado de la República y la cámara de diputados se han hecho documentos para buscar que se hagan estudios por esta situación.

En el 2015 se emitieron puntos de acuerdo para que se atendieran los casos de enfermedades renales crónicas que se presentaban en la entidad.

Se determinó que tan sólo en Tierra Blanca se tenían registros de 265 muertes por esta problemática, es decir más de 50 por año, un número exorbitante.

“Donde salgan altos los hidrocarburos en el agua, tendrían que hacer una inversión muy grande en reestructurar todo el sistema de agua potable en Coatzacoalcos”
Lorenzo Manuel Bozada
doctor y biólogo

COATZACOALCOS
SENDIC AGUIRRE

TE PUEDE INTERESAR

Sequía Mata A Cientos De Miles De Peces

  La sequía que azota a tres cuartas partes de México mató a cientos de …