Agencias/LIBERAL Luego de más de tres años de trabajos en el área por parte de la empresa, finalmente llevará a cabo una perforación con el menor riesgo posible.

Perfora Petronas primer pozo cerca de Coatza

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera PC Carigali Mexico Operations, subsidiaria de Petronas en México, la perforación de su primer pozo en aguas someras, en el cual planea invertir 62.4 millones de dólares.

Se trata del pozo exploratorio Moyote-1EXP, ubicado en aguas someras del Golfo de México a 40 kilómetros del Puerto de Coatzacoalcos y 120 kilómetros de Dos Bocas, Tabasco.

El prospecto no estaba considerado en el plan de exploración original, por lo que el operador solicitó la modificación el plan el pasado 23 de julio al órgano regulador.

Con ello, este pozo será el primero en perforarse en aguas someras, por el operador PC Carigali. Para perforar el pozo, la petrolera utilizará el equipo AE COSL Hunter con una capacidad de perforación máxima de 9 mil 146 metros.

Se trata de un bloque que ganó en la ronda petrolera 2.1 correspondiente a un contrato de producción compartida, CNH-R02-L01-A6.CS/2017.

La inversión de la perforación considera un total de 62.4 millones de dólares, de los cuales 55.9 millones corresponden a la perforación y 6.5 millones a la terminación del pozo.

La firma espera obtener recursos prospectivos (potencial petrolero) por 169 millones de barriles petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico de 39 por ciento.

“Se considera técnicamente factible la perforación del pozo exploratorio en aguas someras, dado que no se observaron elementos geológicos, operaciones, etc., que limiten o impidan su ejecución”, dijo Israel Hernández, de la unidad técnica de exploración y su supervisión de la CNH.

Néstor Martínez, comisionado de la CNH, señaló durante la sesión, que en el momento actual en que inician trabajos exploratorios, sería deseable la contratación de más plataformas de empresas mexicanas.

El programa de actividades contempla 80 días, que comenzará el 31 de octubre de 2020 y terminará con el abandono del pozo el 20 de enero de 2021, detalló el regulador energético durante su sesión extraordinaria número 46.

Petronas también posee dos contratos en aguas profundas del País, correspondientes a los bloques 4 y 5 de la ronda 1.4, organizada en el sexenio pasado.

México
Karla Omaña/Reforma

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …