AGENCIAS/LIBERAL Padres de los normalistas se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

México busca expulsión de Tomás Zerón de Israel para que sea juzgado por caso Ayotzinapa

México busca que el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, sea expulsado de Israel para ser juzgado en territorio nacional por el caso Ayotzinapa.

Así lo dio a conocer el abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahí es complicado porque no hay tratado de extradición, entonces ahí lo que se tiene que buscar es… el Gobierno Federal trabaja para ver cómo se le expulsa del país porque no hay tratado de extradición”, dijo Vidulfo Rosales, abogado.

El abogado de los familiares informó que las autoridades hicieron un balance y les dijeron que faltan por cumplimentar la mitad de las órdenes de aprehensión libradas.

“Ellos nos hacen un recuento de 80 órdenes de aprehensión libradas, de esas 80 órdenes de aprehensión libradas, alrededor de 30, 40, ejecutadas. Dentro de las más relevantes, las ejecuciones más relevantes figuran las del capitán Martínez Crespo, la de “El Mochomo”, la de Carlos Gómez Arrieta, la de un abogado del grupo criminal “Guerreros Unidos” y de una Ministerio Público Federal que habría participado en la mal llamada verdad histórica”, agregó el abogado de los familiares.

La madre de uno de los normalistas se refirió al trabajo que han llevado a cabo las autoridades durante el 2020.

“Están trabajando, están demostrando. Como madres y padres tenemos la fe y la esperanza de que pronto vamos a alcanzar la verdad, y saber de nuestros hijos, dónde están (…) va a haber justicia porque los padres vamos a estar exigiendo, deben ser encarcelados todos los responsables que en su momento estuvieron en los hechos de la desaparición forzada de nuestros hijos”, dijo Cristina Bautista, Madre de Benjamín Ascencio Bautista.

En el encuentro de aproximadamente 2 horas también estuvo, vía remota, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y miembros del Consejo de la Judicatura.

La próxima reunión del caso Ayotzinapa será en enero.

AGENCIAS/MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …