Se unieron a la tercera caminata nacional.

Marcha Issste Coatza para concientizar los ataques de tipo cerebrovasculares

A través de la nemotecnia DALE los participantes portaron pancartas para dar a conocer los signos del ataque cerebrovascular, con la D la debilidad facial, la A para indicar que se afloje un brazo o una pierna, la L refiere a lengua trabada y dificultad para hablar y con a la E un llamado a entrar en acción acudiendo a los servicios de urgencias del hospital más cercano, para recibir tratamiento y frenar la muerte de neuronas.

Coatzacoalcos es uno de los puntos en el país donde hay una cifra muy alta de ataques cerebrovasculares entre la población.

Una de las situaciones que hace más probable que las personas puedan tener esta enfermedad, son las enfermedades crónico degenerativas.

Es por ello, que la clínica en Coatzacoalcos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se unió a la tercera caminata nacional.

Se trata de una celebración que se hace a nivel nacional para mostrar la peligrosidad de los ataques en las personas.

Jairo Raúl Bautista Gorel, director de la clínica del Issste en Coatzacoalcos, explicó que este evento se desarrollo en el Malecón Costero para difundir todo lo relacionado con esta enfermedad.

“Los ataques cerebrovasculares son de dos tipos, hemorragia y tipo infarto, el más común es el tipo infarto, que comienza con una desviación en la comisura labial, debilidad muscular, la lengua se traba. Se da en los pacientes hipertensos y tienen el colesterol alto”, expresó.

Dijo que es muy importante que cuando se tenga un ataque de este tipo se lleve a cabo una rehabilitación, porque los días de cama y de mejora son muy prolongados.

COATZACOALCOS

SENDIC AGUIRRE

 

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …