Personal acudió a las casas de la colonia San Agustín.

Mantienen jornada de eliminación de criaderos de moscos

Con la finalidad de eliminar la propagación del mosquito transmisor del dengue, se dio inicio a la jornada de eliminación de criaderos en las colonias del municipio de Nanchital.

Como se tenía programado, personal de Limpia Pública, Ecología y Medio Ambiente, así como del Área de Salud Municipal pasaron casa por casa de quienes habitan la colonia San Agustín, para recolectar los objetos que puedan almacenar estos insectos.

Asimismo se acudió a la colonia Guadalupe Tepeyac, para volver a efectuar las labores, logrando recaudar recipientes.

Entre ellos llantas, que ahora ya no serán almacenamiento de criaderos, siguiendo así con las indicaciones de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz.

“Con las llegadas de las lluvias el mosco está más propenso y por ello aumentan los contagios de la enfermedad por lo que es necesario que estas acciones se implementen, Veracruz hasta el momento se mantiene en segundo lugar de contagios”, informó Valeria Ventura, doctora municipal.

VAN 19 DEFUNCIONES

Autoridades sanitarias dieron a conocer que se registraron 19 defunciones a causa del dengue en el estado de Veracruz en lo que va de este 2023.

El Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal reveló que esta cifra se registró en el periódico de enero a octubre.

Los estados de Veracruz y Morelos encabezan la lista por decesos en el país con 19 casos contabilizados.

Mientras que el estado de Quintana Roo se encuentra en segunda posición con 13 casos.

A nivel nacional suman 88 defunciones por dengue.

En la entidad veracruzana hay reporte de 7 mil 962 pacientes en todo el territorio estatal.

En 2022, al mismo periodo apenas iban mil 771 casos, por lo que el aumento de este año fue de 6 mil 191 casos.

Los Casos de Dengue No Grave (DNG) son 5 mil 770 pacientes, Dengue con Signos de Alarma y Dengue Grave son 2 mil 70 y Dengue Grave (DG), según las cifras oficiales.

Cabe recordar que personal de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) cuenta con laboratorios en la entidad para el análisis de larvas y así tener un control de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue.

Uno de estos laboratorios se encuentra en la localidad Rinconada, municipio de Emiliano Zapata.

Además, hay brigadas itinerantes dedicadas a la fumigación, que laboran todos los días.

David Arcos

NANCHITAL
MARIAIDE RAMOS

TE PUEDE INTERESAR

Putin alista visita a Corea del Norte para sellar alianza

El presidente ruso, Vladimir Putin, viajará a Corea del Norte hoy martes para una visita …