Luis Velázquez

La risita de López Tarso/ Sus grandes papelazos/ “El gallo de oro”

EMBARCADERO: Quizá la vida dura y ruda, el caso es que el gran actorazo, Ignacio López Tarso, perdió con los años la sonrisa fascinante, dulce, de niño pícaro que tenía en la juventud… Una sonrisa llena de ternura que de seguro encantaba a los cineastas y que equivalía, digamos, al efecto hipnótico de Elizabeth Taylor con sus ojos, la sonrisa de Julia Roberts, la galantería de Richard Gere y la fascinación sensual de Marine Vacht, la revelación europea de hoy…

ROMPEOLAS: Entre otras películas, López Tarso alcanzó la plenitud cinematográfica en “El gallo de oro”, compartiendo honores con Lucha Villa y Narciso Busquets, cuya voz de trueno, clara y nítida, era cautivante… Primero, el filme está basado en un cuento de Juan Rulfo… Y segundo, el guión cinematográfico lo escribieron al alimón Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes Macías… El personaje central es López Tarso, en una de sus mejores películas y donde interpreta a un modesto y sencillo campesino, que vive aislado en el monte con su señora madre, y duerme en un petate en el suelo en una casa de madera y techo de lámina y está hasta la coronilla de comer todos los días tunas, nopales y crucetas…

ASTILLEROS: Se gana la vida como los viejos heraldos, precursores del periodismo, que andaban de pueblo en pueblo contando historias de otras demarcaciones… Y también gritoneando en los palenques… En una pelea, un gallo queda destripado y el dueño lo quiere tirar, pero López Tarso se lo pide regalado y se lo lleva a casa, en el monte… Y lo cura y sepulta únicamente su cuerpo en la tierra para curarlo y deja la cabeza a ras del suelo… Y el milagro se logra y el gallito aquel desplomado se convierte en el “Gallo de oro”, una minita para ganar los centavos…

ESCOLLERAS: La sonrisita pícara y traviesa, encantadora y fascinante de López Tarso alcanza la plenitud cuando el gallito empieza a ganar las peleas, una tras otras, en los palenques de Guanajuato en algunos pueblos con nombres simbólicos… San Pedro de la Pasión… San Juan del Río… Santo Niño de Atocha… Entonces entra Narciso Busquets, el gallero más famoso y próspero, para tratar de comprarle el gallito de oro… Y utiliza a Lucha Villa, su amante, para seducirlo… Pero López Tarso, nunca cae en la tentación… Y con la sonrisita, todo un personajazo, rechaza la oferta…

PLAZOLETA: Las circunstancias de la vida, ya se sabe, son canijas… Y en el camino, los tres hacen alianza… Y se van juntos a los palenques para desplumar a todos… Incluso, despluman al dueño de una hacienda próspera y a quien en los gallos le ganan la hacienda… Y la vida empieza a pudrirse en el juego y el alcohol en que van cayendo Lucha Villa y Narciso Busquets, menos López Tarso…Una madrugada, López Tarso monta a caballo y los abandona sin avisar… Horas después, descubierta la fuga, Lucha Villa dice a Busquets… “Se te fue el caballo con todo y reata”…

PALMERAS: Papelazo de López Tarso, interpretando a un campesino pobre, en la miseria y la jodidez… Y al mismo tiempo, soñando y luchando por ser y estar… Súper papelazo con su sonrisa cautivadora… Papelazo cuidando al gallito como el único patrimonio de su vida, la más grande ilusión de un hombre… Su filmografía es impresionante y siempre con un trascendido social… Un actorazo en los más altos decibeles del mundo, aunque nunca haya mirado a Hollywood ni al cine europeo…

Malecón del Paseo
Luis Velázquez

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?

Se va acercando la cuarta ola de calor a México, por lo que varios estados …