Familiares de migrantes desaparecidos realizan busquedas en México

Anita Celaya, originaria de El Salvador, busca a su hijo que desde hace 20 años emigró a México y a la fecha no sabe nada de él. Solo tiene la esperanza de encontrarlo con vida o esté privado de su libertad en alguna parte de México trabajando.

Con ella viaja un grupo de 35 madres y familiares de migrantes desaparecidos, desde hace dos décadas a la fecha. Ingresaron a México para buscarlos y no pretenden tener un contacto como en años anteriores habían logrado.

Anita Celaya, forma parte de una organización civil salvadoreña, dedicada a la búsqueda de migrantes desaparecidos. Anita llegó a México no sólo para buscar a su hijo sino a otras personas más que fueron reportadas en sus oficinas y cuyas familias no logran localizar. A la fecha, han logrado encontrar a 316 personas migrantes desaparecidas, algunos están en la cárcel, otros han fallecido.

En el caso de mujeres encontradas, han denunciado que fueron víctimas de trata de personas, incluso muchos de los desaparecidos a la fecha se tiene referencia que fueron secuestrados por bandas criminales, afirmó Talía Vázquez Alatorre presidenta de la Movimiento Migrante Mesoamericano en México. Las madres son provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala.

AGENCIAS MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …