En Tokio apuestan por la inclusión con robots en una cafetería

En una cafetería de Tokio, Michio Imai saluda a un cliente, pero no en persona. Él está a cientos de kilómetros de allí, controlando a un robot camarero como parte de un experimento sobre empleo inclusivo.
Los robots de la cafetería Dawn están pensados para ser algo más que un aparato, y ofrecen la oportunidad de darle un trabajo a personas que no pueden salir de casa.
“Hola ¿cómo estás?”, dice un brillante robot, que parece un pingüino, desde una barra cercana a la entrada, girando la cara hacia los clientes.
Es Imai el que lo controla desde su casa, en Hiroshima, a 800 km de la capital japonesa. Es uno de los alrededor de 50 empleados con discapacidad física y mental que trabajan en el café Dawn como “pilotos”, operando a los robots de la “plantilla”.
La cafetería abrió en el céntrico distrito Nihonbashi de Tokio en junio pasado y da trabajo a personas de todo Japón y del exterior, aunque algunos empleados trabajan en el mismo café.
Su inauguración estaba prevista el año pasado, durante los Juegos Paralímpicos, pero se pospuso debido a la pandemia, como ocurrió con los Juegos.
Unos 20 robots en miniatura, de ojos almendrados, están sentados a las mesas y por otras partes del local, que no tiene escaleras y está adaptado para las sillas de ruedas.
Los robots, llamados OriHime, llevan cámaras, un micrófono y un altavoz incorporados para que los operadores puedan comunicarse con los clientes a distancia.
Agencias/Internacional

TE PUEDE INTERESAR

Deslizamiento de tierra deja seis muertos en Ecuador

Al menos seis personas murieron y unas 30 se encuentran desaparecidas por un deslizamiento de …