Agencias/LIBERAL Preside comparecencia de la Sedecop en el Congreso.

El Estado vive desarrollo económico y portuario

El diputado Amado Cruz Malpica, en su calidad de Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en la LXV Legislatura del Congreso Estatal, presidió la comparecencia del Secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García, como parte de la glosa del Segundo Informe de labores del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

La comparecencia fue en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, cuya Comisión de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico de la LXV Legislatura fue presidida por el legislador Amado Jesús Cruz Malpica e integrada por el diputado Omar Guillermo Miranda Romero, como secretario y la diputada Mónica Robles Barajas, como vocal.

“Lo importante de la rendición de cuentas, es tener un paso firme para el futuro”, le dijo Cruz Malpica, a Enrique Nachón.

Por su parte, el titular de la Sedecop reconoció que el Corredor Interoceánico es un proyecto icónico de la actual administración federal y que el Gobierno del Estado lo está respaldando con obras y gestiones para acercar a los productores locales con este megaproyecto, con respeto a la identidad de los pueblos originarios.

En la ponencia de la Sedecop, el Secretario recordó que dentro el periodo del 2019 al 2021 se invertirán 5 mil 427 millones de pesos para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En Veracruz, para la modernización ferroviaria en la corrección de curvas y pendientes se han invertido 912 millones de pesos dentro el programa del Corredor Transístmico.

OBRAS EN COATZACOALCOS
Para la ampliación del Puerto de Coatzacoalcos con obras de infraestructura multimodal, se han invertido 854 millones de pesos, según datos oficiales.

Para la Refinería Lázaro Cárdenas, que forma parte del proyecto, se destinó para obras de mantenimiento de infraestructura y producción un total de 3 mil 661 millones de pesos.

Durante la rendición de cuentas del titular de la Sedecop, Cruz Malpica destacó la buena administración de los recursos de la dependencia, así como la obtención de ingresos mayores a los que maneja dicha Secretaría y que fueron debidamente enfocados en actividades productivas, como microcréditos y proyectos de desarrollo artesanal, entre otros.

“No solamente hizo los esfuerzos que corresponden institucionalmente sino que por su conducto se aterrizaron recursos incluso superiores a los que maneja la Secretaría como presupuesto propio. El dinero se está usando para microcréditos, para estimular la preservación de fuentes de empleo al desarrollo artesanal y no se está yendo al gasto corriente”, comentó el diputado.

En este sentido Cruz Malpica celebró que el Secretario haya sabido enfocar los recursos adicionales que recibió la dependencia en atención a los más necesitados por la emergencia.

Xalapa
Agencias

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …