La tormenta Daniel provocó lluvias torrenciales que arrastraron poblaciones enteras hasta el mar Mediterráneo.

Derna reporta ya 5 mil 200 muertos y 8 mil 200 desaparecidos

Las peores inundaciones de las últimas cuatro décadas en el país han dejado ciudades completamente aisladas y una estela de muerte a su paso.

LIBIA
AGENCIAS

El portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno paralelo del este, radicado en Bengasi y apoyado por el Parlamento, Muhammad Abu Moshe, advirtió de que las cifras podrían seguir aumentando en las próximas horas mientras continúan las tareas de rescate, complicadas por el difícil acceso a esta zona montañosa y los cortes en las telecomunicaciones.

Su homólogo del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), con sede en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional, Tareq al Kharaz, reveló por su parte que mil 300 cuerpos han sido ya identificados y enterrados mientras familias enteras se encuentran en paradero desconocido como consecuencia de las lluvias torrenciales, lo que dificulta las labores de reconocimiento.

“No necesitamos alimentos ni medicinas sino equipos especializados en rescate y búsqueda. Tenemos un gran número de cadáveres arrastrados al mar por las inundaciones, lo que obstaculiza su recuperación”, declaró el primer ministro del GUN, Abdelhamid Dbeibah, durante un homenaje a las víctimas en la capital.

El Consejo de Ministros de su administración aprobó ayer martes la asignación de un presupuesto de 2 mil millones dinares (384 millones de euros) para el fondo de reconstrucción de Bengasi y Derna así como 500 millones de dinares (96 millones de euros) destinados a los damnificados, por lo que ordenó al Ministerio de la Gobernación Local realizar un censo de las áreas siniestradas.

Una vista a los destrozos causados por la tormenta Daniel en Derna, Libia.

TORMENTA, INUNDACIONES Y ROTURA DE DOS PRESAS

En Derna, la cuarta ciudad más grande con 120 mil habitantes, dos presas colapsaron, vertiendo más de 33 millones de litros de agua que desembocaron en el centro de la capital y arrastraron zonas residenciales, puentes y carreteras a su paso.

Mientras, decenas de localidades y pueblos continúan sumergidos por las inundaciones en Bengasi, Al Bayda, Al Marj y Soussa

Ante la masiva concentración de cadáveres, las autoridades locales pidieron la colaboración ciudadana para participar en las tareas de rescate y trasladar a las víctimas a las morgues de las localidades vecinas.

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …