Agencias/Liberal 75.7 % del territorio nacional registraba, al 15 de diciembre, algún grado de sequía, apunta la más reciente publicación del Monitor de Sequía en México.

Declaran desastre por sequía severa en 111 municipios

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó el pasado jueves en el Diario Oficial de la Federación declaratorias de desastre por sequía severa en 111 municipios de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa.

En todos los casos el periodo el periodo de presencia de la sequía severa al que se refiere la declaratoria va del 1 de mayo al 30 de noviembre de este año.

Las declaratorias fueron solicitadas por los gobiernos de las entidades afectadas entre el 8 y el 10 de diciembre.

La Comisión Nacional del Agua emitió en cada caso su opinión técnica, corroborando el fenómeno de sequía severa en los municipios y el periodo señalados.

Con las declaratorias, las entidades pueden acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para auxiliar a la población afectada.

De acuerdo con la más reciente publicación del Monitor de Sequía en México, al 15 de diciembre pasado el 75.7% del territorio nacional registraba algún grado de sequía. El 30.1% del país resentía sequía de severa a excepcional. Para el 30 de noviembre la proporción era de 27.3%.

A mediados de este mes, nueve entidades registraban algún grado de sequía en 100% de su territorio: Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Las condiciones más críticas se registraban en Sonora, con 47% de su superficie con sequía severa y 43.7% con sequía extrema.

Chihuahua, en tanto, registraba sequía severa en 65.1% de su superficie y sequía extrema en 25.4%.

México
Victor Osorio/Reforma

TE PUEDE INTERESAR

Sequía Mata A Cientos De Miles De Peces

  La sequía que azota a tres cuartas partes de México mató a cientos de …