Continúan durmiendo afuera de sus casas por temor a sismos; Michoacán

A una semana del sismo de magnitud 7.4 con epicentro en Coalcomán, en el municipio de Coahuayana, Michoacán, una de las cinco regiones declaradas como zona de desastre, la población todavía experimenta miedo a las réplicas y sigue optando por dormir en las afueras de sus hogares.

El alcalde Gil Ruiz, quien asistió al informe regional del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebrado en Lázaro Cárdenas, consideró que “lo más pesado ya pasó” como fue el temblor y ahora “se está recuperando el ánimo” entre la población.

“Se está recuperando. Los primeros días dormíamos fuera, y todavía hay muchos compañeros y amigos que están durmiendo afuera de sus casas, que no han dormido adentro por el temor de que se vengan más réplicas”, expresó.

A lo largo de la semana, la región ha experimentado otros dos sismos fuertes, luego del registrado el pasado 19 de septiembre. Uno fue de magnitud 6.9 “bastante fuerte”, dijo, y otro de 5.8.

Pese a la incertidumbre, el presidente municipal señaló que en Coahuayana de manera paulatina se reactiva la economía, aunque el sector turístico, principal actividad económica de la región, tuvo daños significativos en su infraestructura.

“Toda la zona turística fue la más afectada ya que es más flojo el terreno y ahí hubo afectaciones más fuertes, pero se está reactivando la economía. En Coahuayana la gente es luchona, de ánimo, de que ‘me caigo y me levanto’”, expresó.

En el recuento de los daños, Gil Ruiz contabilizó mil 700 viviendas afectadas, de las cuales 500 “prácticamente quedaron derribadas”. Asimismo, el número de damnificados es de 4 mil 200, aproximadamente.

“El gobernador ha aplicado algunos apoyos como son las despensas, (entrega de) láminas y el pueblo es muy solidario. La mayoría de las personas en donde se han caído sus casas o han quedado con daños en su hogar, los vecinos, amigos y familiares se han solidarizado brindando su casa o apoyando con comida”, puntualizó.

Al referirse a los apoyos y acciones, tanto de la propia población y de las autoridades, indicó que el censo de viviendas por parte de la Secretaría de Bienestar finalizó, detectándose las principales afectaciones en zonas aledañas a la cabecera municipal.

Agencias / Nacional

TE PUEDE INTERESAR

Sequía Mata A Cientos De Miles De Peces

  La sequía que azota a tres cuartas partes de México mató a cientos de …