La directora de la institución se encuentra en Consejo Técnico Escolar.

Confirma administración de la General 3 que sí condicionan inscripción

Las empleadas de administración de la escuela Secundaria General número 3 confirmaron que el plantel ha condicionado la inscripción de algunos niños que no han cumplido con el pago de las cuotas voluntarias a la sociedad de padres de familia.

Papás y mamás denunciaron que como no cuentan en este momento con los recursos para pagar la cuota que exige la Asociación de Padres de Familia (APF), la escuela no ha permitido que se puedan inscribir.

Y aunque se buscó la respuesta por parte de la titular de la dirección, las empleadas del área de administración en la oficina de la directora, negaron que pudiera dar una entrevista ayer o toda esta semana porque se encuentra en Consejo Técnico Escolar.

Sin embargo, al verse ofendidas porque los papás denunciaron esta situación, no dudaron en defender a la escuela, y las decisiones de no admitir a los estudiantes.

Las empleadas administrativas, reconocieron que se permitirá la inscripción de los alumnos, pero solo hasta que se haga un convenio entre los padres de familia morosos y la sociedad de padres de familia, para que se vean obligados a cumplir con la cuota.

Expresaron que es de las cuotas voluntarias, que es de donde se obtienen los recursos para el mantenimiento, pago de gasto corriente como servicio de Internet.

Inclusive, dijeron que se tienen que comprar hojas de esos recursos para imprimir boletas, porque ni siquiera eso quieren hacer los papás, ya que ellos pueden hacer las impresiones de las boletas, pero prefieren acudir con la institución para que hagan ese trámite.

Una de las empleadas, la más molesta por la queja de los papás, explicó que ella misma es madre de familia y tiene dos hijas en escuelas públicas y que ella ahorra para pagar las cuotas, porque sabe que es su responsabilidad, por lo que así deberían de ser todas las madres de familia.

MIL 200 PESOS POR CUOTA
Por su parte, las mamás afectadas por esta situación, expresan que tienen miedo de que sus hijos pierdan la oportunidad de estudiar porque no pudieron lograr pagar los mil 200 pesos que exige la sociedad de padres de familia.

Expresó una de las señoras, que es imposible de creer que sea la APF la que tenga que avalar quienes son los niños que pueden estudiar su educación secundaria y quienes no lo podrán hacer.

“No me niego a pagar, pero necesito que me den oportunidad, llevo varios días tratando que llegar a un arreglo, pero no he podido hacer nada y también me ponen en riesgo de perder mi empleo y menos voy a poder pagar la cuota” expresa la señora afectada con mucho pesar.

COATZACOALCOS
SENDIC AGUIRRE

TE PUEDE INTERESAR

Fuerte Accidente en la Carretera Villa Cuichapa – Tlacuilolapán

La tarde de este sábado, a la altura del kilómetro 6 en la carretera Villa …