Colima confirma primer caso de viruela del mono

La Secretaría de Salud de Colima informó que se presentó el primer caso confirmado de viruela símica, así como un caso probable y un caso sospechoso de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños de la entidad, a los cuales ya se inició el seguimiento clínico.

En la tercera reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), la dependencia reportó el primer caso de viruela del mono en una mujer de 45 años que inició cuadro clínico de fiebre, dolor en músculos, articulaciones y zona lumbar, dolor retro ocular y erupciones cutáneas en cara, cuello, hombros y extremidades inferiores que le ocasionaban comezón; como antecedente epidemiológico tuvo contacto con una persona proveniente de Jalisco y con otras que recientemente han viajado a Estados Unidos, ambos contactos sin síntomas aparentes, ni lesiones visibles.

Se establecieron las medidas sanitarias como lo dicta el protocolo que son: aislamiento estricto, lavado frecuente de manos, uso obligatorio de cubrebocas para la paciente e integrantes de su familia, evitar compartir alimentos y bebidas, evitar contacto con las lesiones, manipulación de los objetos de la paciente, con guantes.

Se le indicó seguimiento clínico y epidemiológico por 21 días a la paciente y a sus contactos, aunque actualmente no se han identificado con sintomatología o lesiones en piel en ellos, la paciente ha evolucionado favorablemente y de manera ambulatoria, con lesiones en remisión.

Asimismo, se dio a conocer que se registraron dos casos (un sospechoso y otro probable) de hepatitis aguda grave de origen desconocido. El primero en un niño de tres años y el segundo es un lactante de 5 meses.

Ambos se presentaron como sintomatología ictericia (coloración amarilla en piel y esclera de los ojos: recubrimiento exterior blanco del ojo), con pruebas de función hepática anormales, el caso sospechoso está en espera de resultados de nivel federal, ambos pacientes evolucionando favorablemente en casa.

Conscientes de los alcances de la estrategia de Promoción de la Salud, la dependencia solicitó a los integrantes del CESS la distribución de una infografía elaborada por los Servicios de Salud sobre la viruela símica (con descripción, síntomas y cómo se propaga esta enfermedad, así como medidas de prevención).

Así mismo enfatizó que, si alguien cuenta con signos y síntomas compatibles con viruela símica deberán de acudir al hospital más cercano para su atención médica.

También se expuso la situación actual del covid-19 en el estado de Colima, resaltando que este padecimiento va al alza en la entidad e incluso se duplicó el número de casos a los de la semana pasada y aumentaron también ocho de los 10 indicadores epidemiológicos.

En esta reunión se acordó mantener la vigilancia epidemiológica al interior de las unidades y dependencias, brindar la atención médica, y continuar con las medidas de mitigación por covid-19, ya que estas medidas son útiles para prevenir también viruela símica y hepatitis aguda grave de origen desconocido.

Antes de concluir, la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, destacó la importancia de reforzar las medidas de prevención que se han aprendido por el covid-19 y dar obligatoriedad a los protocolos sanitarios en escuelas, ambientes laborales y espacios cerrados, exhortando a fomentar las buenas prácticas sanitarias en las dependencias y otros sitios.

 

AGENCIAS NACIONAL

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …