En los días recientes se han ofertado varias sedes para la instalación de Tesla.

‘Coatzacoalcos, abierto a todas las inversiones nacionales y extranjeras’

El alcalde Amado Cruz Malpica mencionó que se darán todas las facilidades a las empresas que estén interesadas.

FECHA CLAVE
En la conversación sostenida el lunes, entre el presidente López Obrador y Elon Musk, se llegó a un acuerdo para que la empresa realice su inversión en el país. El anuncio lo hará el mandatario en su conferencia de hoy, por lo que no dieron detalles del alcance del acuerdo ni de la localización o localizaciones de las inversiones de la empresa.
El miércoles 1 de marzo, en el marco del Investor Day de Tesla, Elon Musk ofrecerá detalles adicionales de la inversión prevista.

Coatzacoalcos dará todas las facilidades para recibir inversión extranjera y nacional que contribuya en el desarrollo económico, esto tras el anuncio del interés que tiene Tesla de instalar una armadora de autos eléctricos en México.

Amado Cruz Malpica, presidente Municipal, consideró muy oportuno que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentara una posición ante la Secretaría de Economía respecto a Veracruz y la invitación para que la empresa contemple a la entidad como un lugar adecuado para la inversión.

“Tuve oportunidad de conocer el pronunciamiento del señor gobernador y me parece oportuno que levante la mano por Veracruz. Tenemos tres puertos de gran envergadura en nuestro estado y aeropuertos, tenemos litorales, mucha riqueza, agua y el proyecto de CFE de dotar de gas a toda esta región que está destinado a alimentar a todas las empresas que se vengan a instalar, nosotros les daremos todas las oportunidades a las empresas que deseen hacerlo”, dijo.

El munícipe insistió en que Coatzacoalcos es uno de los municipios más beneficiados con el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), pues recordó que cuenta con dos parques industriales.
Asimismo, mencionó que el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador tiene mucho interés en que este proyecto tenga un arranque exitoso.

“El trabajo de las ventanillas únicas está en pleno desarrollo y se hace un esfuerzo extraordinario, de las poblaciones programadas para beneficio, Coatzacoalcos es el epicentro, somos el único municipio que tiene destinados dos parques industriales y no hay otro municipio que tenga otras características, son propiedad del Gobierno Federal y estoy convencido que en un ratito de estos nos darán información de las reglas de operación”, mencionó.

LLEGARÁ AMLO EL 17 DE MARZO
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Coatzacoalcos el próximo 17 de marzo, como parte de los trabajos de supervisión a las obras del Corredor del Istmo de Tehuantepec.

El alcalde Amado Cruz Malpica confirmó la visita y dijo que el presidente de la República visitó en el 2022 constantemente este puerto, por lo que espera que en este año las cosas sean igual.

“El señor presidente está con mucha frecuencia por fortuna en Veracruz y Coatzacoalcos, el año pasado vino cinco o seis veces, cosa que nos honra mucho y creo que este año vamos a contar de nuevo con su presencia, para nosotros siempre es un honor que venga el presidente de la República”, mencionó.

Fue en la mañanera de la semana pasada donde AMLO dijo que su agenda implica también la llegada de legisladores de Estados Unidos que visitarán el 19 de marzo el Corredor, así como también diputados y senadores mexicanos.

 

COATZACOALCOS
ELIZABETH AVIÑA

TE PUEDE INTERESAR

Sequía Mata A Cientos De Miles De Peces

  La sequía que azota a tres cuartas partes de México mató a cientos de …