Buscan vender más camarón en los EU

Productores, empacadores y comercializadores del Consejo Mexicano del Camarón en Estados Unidos, iniciarán una campaña de promoción para mejorar la posición de este producto e incrementar su consumo en esa nación.

México exporta alrededor de 50 mil toneladas de camarón de cultivo a su vecino anglosajón, lo que representa un 30 % de la producción nacional, sin embargo, este año, con la pandemia, dicho mercado tuvo una contracción de 500 millones de libras, es decir, un descenso del 30 % en su consumo total de camarón.

“Los objetivos (de la campaña) son incrementar el consumo per cápita, pasar de un 1.99 kilogramos a 2.20 kilogramos de consumo al año, además buscamos reforzar el posicionamiento de la marca del camarón mexicano de cultivo en los Estados Unidos.
“Este país es el principal importador de camarón del mundo y buscamos diferenciarnos al exportar un camarón de altísima calidad, producido en sistemas completamente sustentables y con una trazabilidad e inocuidad muy por encima del camarón producidos en otros países del mundo, principalmente asiáticos”, comentó Marcelo Costero, presidente del Grupo Acuícola del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y Nutrición Animal (Conafab).

La iniciativa surge para compensar la baja en consumo por problemas con las cadenas de suministro en los primeros meses de contingencia sanitaria.

Las ventas por cultivo son de 740 millones de dólares al año.

México
Renata Tarragona/Reforma

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …