El mandatario canceló el proyecto monumental planificado para honrar la memoria de los estadunidenses célebres; no se había entregado propuestas ni tenía financiamiento del Congreso de Estados Unidos.

Biden cancela el “Jardín de los Héroes” de EUA y otros proyectos planeados por Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden puso fin al “Jardín Nacional de los Héroes Estadunidenses” planeado por su predecesor, el ex presidente Donald Trump, y revocó las órdenes ejecutivas dirigidas a las políticas de moderación de las empresas de medios sociales y la promoción de la ayuda exterior.

En una orden ejecutiva propia, Biden canceló el grupo de trabajo formado por Trump para crear el nuevo monumento, que el ex presidente propuso el año pasado.

El grupo debía haber presentado esculturas de docenas de figuras históricas estadunidenses, incluidos presidentes, atletas e íconos de la cultura pop, imaginado por Trump como “un vasto parque al aire libre que contará con las estatuas de los estadunidenses “más grandes que jamás hayan vivido”.

El propio Trump seleccionó la lista de quiénes serían incluidos: Davy Crockett, Billy Graham, Whitney Houston, Harriet Tubman y Antonin Scalia, entre otros, pero no se seleccionó ningún sitio y el jardín nunca fue financiado por el Congreso.

La orden de Biden también revocó la orden de Trump de mayo de 2020 que pedía al Departamento de Justicia y a la Comisión Federal de Comercio que investigaran a las empresas de redes sociales por etiquetar o eliminar publicaciones o cuentas completas en lo que Trump afirmó que era una restricción a la libertad de expresión.

Esa orden se produjo antes de que el propio Trump fuera eliminado de plataformas como Twitter y Facebook después de la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.

El presidente también puso fin a la orden de Trump de diciembre de 2020 de marcar toda la ayuda exterior de Estados Unidos con un solo “logotipo que encarna los valores y la generosidad del pueblo estadunidense”.

También se revocó la orden de Trump de junio de 2020 que pedía al gobierno federal que “procesara en la mayor medida permitida por la ley federal” los actos de vandalismo y destrucción de estatuas en propiedad federal. Esa orden se produjo en respuesta a la desfiguración de estatuas, en particular las que honran a la Confederación, durante las protestas a nivel nacional por la injusticia racial tras el asesinato de George Floyd mientras estaba bajo custodia policial.

Biden también apuntó a una proclamación de Trump que requería que los migrantes demostraran que estarían cubiertos por ciertos planes de seguro de salud dentro de los 30 días posteriores a su ingreso a los Estados Unidos o demostrar que podían cubrir los costos médicos.

“Mi administración está comprometida a expandir el acceso a una atención médica asequible y de calidad”, dijo Biden al revocar esa proclamación. “Podemos lograr ese objetivo, sin embargo, sin prohibir la entrada de no ciudadanos que buscan inmigrar legalmente a este país pero que carecen de medios económicos significativos o no han comprado cobertura de seguro médico de una lista restrictiva de planes calificados”.

Agencias/EUA

TE PUEDE INTERESAR

Sentencian a cuatro cadenas perpetuas a expolicía de NY

Nicholas Tartaglione asesinó a sangre fría a los mexicanos junto a varios cómplices y luego …