Así vigilará el SAT los depósitos en efectivo que recibas en 2022

La iniciativa de Ley de Ingresos de 2022 propone novedades importantes, y una de las más destacadas es que el gobierno federal quiere obligar a los bancos a reportar mensualmente los depósitos en efectivo que reciban sus clientes, siempre y cuando el monto supere 15,000 pesos.

En realidad, la Ley del Impuesto sobre la Renta ya exigía a las instituciones financieras compartir esta información. Así lo determina el artículo 55, en su sección V; sin embargo, la Miscelánea Fiscal 2021 concedía dos opciones para cumplir con este deber: brindar los datos de forma mensual, a más tardar el 10 de cada mes; o hacerlo solo una vez al año, antes del 15 de febrero.

Ahora, el ejecutivo quiere reformar ese párrafo para que los organismos bancarios estén obligados a presentar el reporte mensualmente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), eliminando así la posibilidad de hacerlo anualmente.

Si se aprueba el proyecto, a partir de 2022, los bancos deberán realizar un informe mensual en el que notifiquen al SAT los nuevos depósitos que recibió el contribuyente en su cuenta por más de 15,000 pesos. Sin embargo, solo facilitarán estos datos cuando el depósito se realice en efectivo, y no se tendrán en cuenta los pagos realizados por medio de cheques o transferencias electrónicas.

Además, según explicaron los expertos, la modificación que propone esta disposición se refiere únicamente a los nuevos depósitos. Es decir, si el contribuyente contaba con unos ahorros de 200,000 pesos, el fisco no investigará la procedencia de ese dinero.

Con esta medida, el SAT busca aumentar la vigilancia sobre los depósitos en efectivo, que cuando superan los 15,000 pesos, deben declararse.

Agencias/Nacional

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …