Reforma/Liberal En conferencia matutina, López Obrador afirmó que se creó un sistema de recaudación paralelo con el que se cometió el millonario fraude por más de 10 años.

Aprovechan factureras UNAM, diputados, Atlas…

En su cacería contra factureras, el SAT ha encontrado una red de empresas que justificaron servicios inexistentes a “clientes” como la Cámara de Diputados, la UNAM, el club Atlas, Radio y TV de Hidalgo –operadora de la Estafa Maestra– y más de 70 hoteles en Cancún.

Sólo entre el 24 de mayo y el 17 de junio pasados, el SAT exhibió a 25 presuntas factureras que, entre 2013 y 2019, expidieron comprobantes fiscales por servicios inexistentes con valor de 8 mil 759 millones de pesos.

Una de ellas, Suministros y Servicios Alfam, tuvo en 2015 como único cliente al club de futbol Atlas de Guadalajara, al que expidió comprobantes por más de 75 millones de pesos.

Servicios NLMK, desde un departamento en la Colonia Granjas México de la CDMX facturó en 2015 un total de 409.3 millones de pesos a “clientes” como la UNAM, la Secretaría de Planeación y Finanzas de Tabasco, Telra Realty, Radio y TV de Hidalgo e Impresora y Encuadernadora Progreso, una paraestatal del gobierno federal.

Servicios Contables & Fiscales Trejo Castillo, con sede en Naucalpan, expidió comprobantes por 2 mil 342 millones de pesos en 2017, algunos de ellos a la Cámara de Diputados.

En Cancún, Servicios en Innovación Empresarial del Caribe le facturó mil 727.7 millones de pesos a más de 70 empresas de la Riviera Maya entre 2014 a 2018.

Cinco de esas empresas también se hicieron pasar por empleadoras y emitieron comprobantes por salarios que sumaron mil 452 millones de pesos.

Esos comprobantes pueden ser usados por los supuestos empleados para acreditar a su favor, en sus declaraciones como personas físicas, una falsa retención de impuestos.

El SAT también ha detectado redes de factureras que comparten domicilios fiscales, empleados y/o apoderados.

ACUSA AMLO UN SAT PARALELO
Empresas factureras crearon una especie de SAT paralelo que comenzó a operar desde hace 10 años, señaló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Terminaban los contribuyentes por no pagar completos los impuestos, a veces no pagaban nada”, dijo.

El presidente anunció que presentarán un primer paquete de denuncias penales por la expedición de facturas apócrifas que suman unos 50 mil millones de pesos, mientras que a los contribuyentes se les dará oportunidad de regularizarse.

Con información de Isabella González y Claudia Guerrero.

México
Víctor Fuentes/Reforma

TE PUEDE INTERESAR

Fuerte Accidente en la Carretera Villa Cuichapa – Tlacuilolapán

La tarde de este sábado, a la altura del kilómetro 6 en la carretera Villa …