Luis Velázquez

Amar a Veracruz/ Natalia Lafourcade/ Todo por el son

ESCALERAS: Agustín Lara nació en la Ciudad de México y quiso nacer en Tlacotalpan y prestigió, y sigue enalteciendo a Veracruz.
Fue el caso de Pepe Guízar, nacido en Jalisco, pero tan deseoso de haber nacido en Boca del Río, que allí se instaló.
Guadalupe Victoria nació en Durango y amaba tanto a Veracruz que fue el primer gobernador, y meses después, el primer presidente de la república.
Ahora, la compositora y cantante, Natalia Lafourcade, nacida en la Ciudad de México, dice que nació en Coatepec y acaba de ganar el premio Grammy para el son jarocho cantado en Jaltipan.

PASAMANOS: Lafourcade reveló su querencia por Veracruz cuando grabó varias canciones de Agustín Lara, quien el 6 de noviembre cumplió cincuenta años de fallecido.
Los boleros de “El flaco de oro”, en la voz de Natalia, resucitados y vigorizados. “Música que llegó para quedarse” diría el clásico viejito del barrio.
Natalia participó en 3 categorías para los Latin Grammy. Una, “Un canto por México”. Dos, “Mi religión”. Y tres, “Cantos”. Ganó con el disco de sones, interpretados por varios artistas.
Los fondos serán para la reconstrucción del Centro de Documentación del Son jarocho, con sede en Jáltipan, la tierra donde naciera Fernando López Arias, uno de los mejores gobernadores de Veracruz, llegado al poder con una biografía insólita como el gran Procurador General de la República de Adolfo López Mateos, su amigo.

CORREDORES: Cada quien ama a Veracruz como puede. Yuri, con su canción “La maldita primavera”, preferida de Maradona. Juan Gabriel compuso una canción. “Amar en Veracruz”. Salma Hayek, desde su castillo y zoológico en París, la bendice.

BALCONES: Natalia Lafourcade lucha al lado de los soneros de Jáltipan para engrandecer la patria chica.
El son los une. Y nada como rescatar la cultura y la tradición y la historia y la riqueza del son, primero, cantándolo, y segundo, asistiendo a los festivales regionales, y tercero, ahora, con el premio Grammy para rescatar el centro de documentación.

PASILLOS: Con todo, nada se recuerda de un bien social alentado por Agustín Lara, Yuri, Salma Hayek, Adriana Abascal, Paquita la del barrio y Ernesto Gómez Cruz en Veracruz.
Bueno, en todo caso, la cantante de “Rata de dos patas” construyó un hotel en su pueblo, Alto Lucero, y ojalá le esté yendo bien.
Ana de la Reguera tiene su fundación en La Antigua para rescatar el Veracruz de Hernán Cortés y la Malinche.

VENTANAS: Lafourcade lo dice de la siguiente manera: “Se dibujó un sueño y se construyó una gran familia llena de amigos, de seres humanos entregados a este servicio.
De músicos y músicas compartiendo su alma y espíritu en cada nota, cada acorde, cada respiro.
Y cuando terminamos el disco brincábamos de orgullo por tener una pieza musical que vibra nuestra mexicanidad, cultura y esencia”.
Ganaron el Latin Grammy. Por una gran causa social. En el año 2017, un terremoto tumbó al Centro de Documentación del Son Jarocho. Ahora, lo reconstruirán.
Ojalá que el Instituto Veracruzano de Cultura pudiera cortar el listón, claro, si los invitan, y tienen viáticos para viajar a Jáltipan. “Veracruz se antoja”, ya saben todos.

Barandal
Luis Velázquez

TE PUEDE INTERESAR

¡Veracruzana con doblete dorado!

Susana Hernández se llevó el primer lugar en 200 y 400 metros libres. VERACRUZ AGENCIAS …