Agencias/Liberal El tren requerirá de 160 a 200 megawatts para operar porque tendrá trenes duales.

Alistan primera planta solar de Tren Maya

El Gobierno federal alista el desarrollo de la primera planta solar que servirá para la operación del Tren Maya y para dotar de electricidad a la región, informó Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

Como se necesita generar energía para el Tren, comentó, a partir del otro año iniciará la instalación de sistemas fotovoltaicos o paneles solares con una capacidad de 35 a 50 megawatts y requerirá una inversión de hasta 50 millones de dólares.

La ubicación aún no se define pero se considera Tulum o Cozumel, Quintana Roo o algún punto de Yucatán, decisión que se tomará entre enero y febrero de 2021, una vez que concluyan los estudios.

Describió que entre 20 y 30 % de los recursos para la primera granja provendrán de lo que Fonatur obtenga de la venta de terrenos, principalmente, y el resto de la inversión la aportará Nafin o Bancomext.

Jiménez Pons explicó que para esta granja, Fonatur estará asociado con la Comisión Federal de Electricidad, que se encargará del aspecto técnico del proyecto.

México
Azucena Vásquez/Reforma

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …