La máxima casa de estudios de Veracruz incrementa su oferta educativa.

Alista UV ciclo escolar de posgrados para 2022

La Universidad Veracruzana (UV) ofrece 823 lugares en los 52 programas educativos (PE) de posgrado para el ciclo escolar que iniciará en febrero de 2022, así lo dio a conocer la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado durante su participación en Expo Orienta.

Patricia Pérez Chávez y Guillermo Cruz González, responsable de Difusión de Posgrado y coordinador de Procesos Académicos-Administrativos, respectivamente, ofrecieron una sesión informativa sobre el proceso de ingreso a PE de posgrados.

Patricia Pérez detalló que a lo largo del año la UV presenta dos convocatorias para cursar alguno de sus posgrados, las cuales se publican en febrero y septiembre.
Para la convocatoria que abrió en el presente mes, la Universidad ofrece a los jóvenes veracruzanos y del país 52 PE de posgrado: tres en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, cuatro en Orizaba-Córdoba, cuatro en Poza Rica-Tuxpan, 28 en Xalapa y 13 en Veracruz.

Comentó que la convocatoria oficial está disponible en el sitio institucional https://www.uv.mx/escolar/posgradoenero2022, cuenta con nueve apartados y el calendario de todo el proceso de registro; muestra a detalle los PE que se ofrecen para este ciclo escolar, en cada región universitaria y por área académica, y la modalidad.

Explicó que el EXANI III es una examen de conocimientos generales y lo presentarán todos los aspirantes; en esta ocasión será aplicado en línea y en la convocatoria se marcan las condiciones necesarias.

Asimismo, dijo que cada PE considera evaluaciones especiales (a realizarse del 19 de octubre al 5 de noviembre), aparte del EXANI III, que son determinadas por la coordinación de cada posgrado, algunas pueden ser entrevistas, cursos, entrega de un anteproyecto de investigación, entre otras.

“Sugerimos no esperar a que se cumplan las fechas para contactar al coordinador del posgrado e ir trabajando en los requisitos de las evaluaciones especiales.”

Enfatizó que hay consideraciones importantes, una de ellas es que no se pueden suplantar personas ni documentos, si es detectada una falta de este tipo, en automático queda cancelado el registro y no pueden participar en el proceso de selección de estudiantes.

Por último, dijeron que ante cualquier duda que se pueda presentar, pueden escribir a los correos electrónicos ingresoposgrado@uv.mx y posgradodifusion@uv.mx

XALAPA
PAOLA CORTÉS PÉREZ

TE PUEDE INTERESAR

ERNESTO PÉREZ ASTORGA PRÓXIMO TITULAR DE SEDECOP ANUNCIA ROCÍO NAHLE

  Boca del Río, Ver., viernes 14 de junio de 2024.- Ernesto Pérez Astorga, Senador …