A este panorama desolador se le suma la falta de los carriles de circulación en buen estado.

Agoniza el atractivo turístico de Allende

Carretera y restaurantes, asentada en la zona costera federal, en ruinas y abandono a raíz de la pandemia.

En el abandono, intransitable, partida a la mitad en los carriles de circulación, convertida en basurero, con hoyancos y varillas expuestas en el asfalto, es como luce desde hace muchos años la carretera antigua de Villa Allende, que conectaba con los ejidos de Coatzacoalcos y el municipio de Agua Dulce.

Esta vía de comunicación está asentada en la zona costera federal de Allende, por estar a un costado de la playa; tiene aproximadamente 4 kilómetros desde la zona conocida como “La Z” hasta La Monoboya.

A este panorama desolador, se le suma las ruinas en que están convertidos al menos tres restaurantes en la zona federal de playa, y que en tiempos de Semana Santa eran el atractivo turístico de la Villa.

El restaurante más conocido La Monoboya, hoy es un inmueble sucio, enmontado, en su interior se observan las mesas y sillas de plástico que eran ocupadas por los clientes en los tiempos de apogeo.

Los otros dos restaurantes parecieran ser un campo de guerra: concreto cayéndose a pedazos, puertas y ventanas destruidas, grafiteadas, y son utilizados como nido de malvivientes.

Datos obtenidos por la coordinación regional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el área de zona de playa es federal y a raíz de la pandemia, la crisis económica terminó por sepultar la actividad de los restaurantes.

SAQUEO Y EROSIÓN DE ARENA

Un tramo de asfalto de la carretera está cortada, y desde entonces la vialidad fue suspendida y ahora los automovilistas conducen por la calle de Zamora.

En el corte, se acumuló todo tipo de desechos que los propios vecinos han arrojado en bolsas convirtiéndolo en un basurero con maleza y arena.

La semana pasada, se documentó el saqueo de arena de las dunas en la carretera donde está el restaurante La Monoboya, por parte de una decena de volteos que enviaban el material al municipio de Nanchital.

Sin embargo, ayer ya no había dicha actividad ilegal, pero se observó la devastación que dejaron las unidades pesadas.
La Semarnat explicó que los médanos que cubren entre la playa y la carretera han servido como contención de la erosión, no obstante, poco a poco se están cubriendo los carriles de circulación.

De acuerdo a los habitantes de esa Villa, los terrenos en la orilla de la playa han sido vendidos con derecho de posesión de la desaparecida casa Ejidal.

“La carretera se destruyó precisamente por el saqueo de arena, y el mar avanza, rompe y se mete a la carretera, como no le ven futuro nadie le invierte”

vecino de Villa Allende

COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …