Afluencia de pasajeros en el AIFA por debajo del 50% de lo esperado en 2022

El director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, informó que desde la inauguración de la terminal aérea en marzo de este año se han transportado 317 mil 502 pasajeros.

La cifra representa un 13% de la meta esperada de 2.4 millones de pasajeros transportados en el primer año de operaciones del AIFA.

En la conferencia mañanera, el director destacó que al arranque del AIFA se contaba con 16 operaciones diarias y ahora se ha alcanzado un total de 66, según cifras al 1° de octubre.

Pastor Román aseguró que se espera cerrar el primer año de operaciones con el transporte de entre 600 y 700 mil pasajeros, pero al ser cuestionado por la meta inicial dijo que dicha cifra “no corresponde a lo que tenemos en el programa Maestro Desarrollo”.

De acuerdo con datos del Cuarto Informe de Gobierno de AMLO, durante el primer cuatrimestre de operaciones se registró un promedio de 12 vuelos al día en el AIFA; seis de entrada y seis de salida.

El informe también indica que en el periodo entre el 21 de marzo al 30 de junio en el AIFA se ha transportado 865 usuarios por día y un total de mil 308 operaciones aéreas.

En la mañanera de este martes 4 de octubre, Isidoro Pastor indicó que la afluencia de pasajeros en el Felipe de los Ángeles pasó de mil 204 personas al 22 de marzo a cinco mil 626 pasajeros diarios este mes.

Actualmente las aerolíneas de Volaris, VivaAerobus, Aeromexico, Magnicharter, Arajet y Copa Airlines llevan a cabo operaciones en el AIFA.

Además de las críticas por la baja cantidad de vuelos al día, también se ha cuestionado que el AIFA comparte el espacio aéreo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Agencias / Nacional

TE PUEDE INTERESAR

Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún

El empresario mexicano de origen libanés, Jean Succar Kuri, condenado a 94 años de cárcel …