Reforma/LIBERAL: El 22 de junio de 2016 se inauguró la planta Etileno XXI en Coatzacoalcos, Veracruz.

Acepta Braskem ante EU cambios en Etileno XXI

Si bien el consorcio conformado por la brasileña Braskem y la mexicana Grupo Idesa, logró un acuerdo con el Gobierno de México para continuar trabajando la planta Etileno XXI, pagará un precio alto.

De acuerdo con el reporte anual entregado a la Security Exchange Commission, Braskem afirma que deberá renunciar al pago de una indemnización de 2 mil millones de pesos por haberle detenido, y luego limitado, parte del suministro de gas natural en el primer trimestre del año.

El 1 de diciembre de 2020 el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) ordenó a Pemex que se le dejara de suministrar el hidrocarburos a Etileno XXI, argumentando el término de un contrato vigente para dicha actividad, mismo que advirtió, no sería renovado.

Unas semanas después, el 7 de enero de este año, se reanudó el suministro parcial del gas natural, esencial para la operación eléctrica de la planta donde se invirtieron más de 5 mil millones de dólares.

Braskem dijo además a las autoridades estadunidenses que para poder seguir operando, el Cenagas le pidió firmar un memorándum de entendimiento para modificar las condiciones contractuales, entre las que destacan que la vigencia de su contrato bajará de 30 a 15 años.

EL OTRO CONTRATO

Adicionalmente, el reporte a la autoridad financiera de Estados Unidos da cuenta que la empresa brasileña deberá construir una “terminal de importación de etano, así como un oleoducto para transportarlo al complejo petroquímico”. El contrato obligaba a Pemex a absorber los costos de transporte de la molécula que entrega a Etileno XXI.

Sin embargo, de acuerdo con Braskem, los términos de este contrato, independiente al de gas natural, aún no han sido modificados.

TE PUEDE INTERESAR

Fuerte Accidente en la Carretera Villa Cuichapa – Tlacuilolapán

La tarde de este sábado, a la altura del kilómetro 6 en la carretera Villa …