“Yo decido cómo me voy y de qué manera. Esto es una evidente represalia y presión política”, afirmó la jueza Nancy Juárez Salas, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal la suspendió por 90 días sin goce de sueldo por un procedimiento del 2022.
Desde Coatzacoalcos, informó que el 30 de diciembre será su último día como juzgadora judicial pues se va con jubilación anticipada tras 30 años de servicio, de los cuales 14 fue jueza.
“Me voy con carrera judicial reconocida, contenta, yo decido cómo me voy y de qué manera, no participaré en este circo.
Ha habido represalias cuando no ha habido resoluciones que favorezcan al gobierno federal como en este caso.
Me voy con jubilación anticipada y con la frente en alto y el deber cumplido”, aseguró.
Tras darse a conocer la determinación de la Comisión de Disciplina del CJF, la jueza indicó que se trata de un claro ejemplo de lo que les espera a los jueces y magistrados que pretendan realizar sus funciones de manera autónoma e independiente.
“Es evidente que es una represalia y una presión política por la resolución que dicté contra la Reforma judicial y es claro que pretenden callarme, socavar mi independencia, pretenden atarme de cierta manera las manos para que yo actúe conforme a sus propios intereses y no lo haré”, mencionó.
Aseguró que por la resolución, ella interpondrá el recurso procedente para ser analizado por el pleno de la judicatura y sea quien determine la irrasonabilidad e ilegalidad de esta suspensión que, explicó: “Pretende de manera vulgar sostener la consejera Celia Maya, que conocemos, es afín al sistema político mexicano”.
“No me equivoqué, venía una suspensión, me la están notificando, pero no está sostenida siquiera con alfileres, no hay pruebas, no hay sustento y estoy convencida que cuando llegue al pleno del consejo de la judicatura, esta resolución será revocada y van a determinar que no tengo responsabilidad alguna, solo es presión política del gobierno”, finalizó.
ABSURDO PEDIR LA ELIMINACIÓN
DE UNA PUBLICACIÓN: SHEINBAUM
Durante su participación en la conferencia del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó el origen de la sanción, señalando que no guarda relación con la queja presentada por el Ejecutivo.
“Ah, o sea, ¿la sanción es por lo que hizo en 2022?”.
Lo anterior fue lo que preguntó la mandataria al enterarse de que la medida disciplinaria deriva de acusaciones por desempeño deficiente, nepotismo, acoso laboral y violación de derechos laborales cuando Juárez Salas estaba al frente de un juzgado en Cancún.
Sheinbaum recordó que la queja interpuesta por su administración se originó después de que la jueza emitiera una resolución para eliminar una publicación del DOF, una acción que calificó de “imposible”.
“En todo caso, podría dictarse una resolución para que quede sin efectos y se haga una nueva publicación, pero es absurdo pedir la eliminación de una publicación. Además, en ese momento se estaba violando la Ley de Amparo”, enfatizó la presidenta.
En su intervención, también destacó los avances en la reforma judicial, celebrando que esta ya forme parte de la Constitución.
“Afortunadamente, la reforma al Poder Judicial va muy bien. El 1 de junio vamos a elegir entre todas y todos los mexicanos a los nuevos jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministras y ministros”, señaló.
12 DICIEMBRE
De 2024 la suspensión temporal de la jueza Nancy Juárez Salas como resultado de un procedimiento disciplinario iniciado en 2022.
COATZACOALCOS
ELIZABETH AVIÑA