Siete de 10 personas en la entidad confían en la labor que realizan en los juzgados y magistraturas a nivel local.
XALAPA
AGENCIAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que Veracruz se mantiene como una de las entidades con mayor confianza en sus titulares de juzgados y magistraturas a nivel local, alcanzando un 70.2 por ciento.
Este logro se da bajo la dirección de la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien ha impulsado la consolidación de un Poder Judicial confiable y eficiente.
Al cierre de 2024, el informe publicado por el INEGI con motivo del Día de las Personas Juzgadoras muestra que 7 de cada 10 personas en Veracruz confían en la labor de sus jueces y magistrados, posicionando al estado junto a Campeche y Sinaloa con 71 por ciento de confianza, y a la par de Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas y Yucatán, con 70 por ciento. Además, a pesar de la incidencia delictiva, Veracruz se mantiene como una de las tres entidades con menor proporción de personas juzgadoras en materia penal. Con 318 juzgadores en total, la entidad iguala el promedio estatal de 3.9 jueces, juezas, magistrados y magistradas por cada 100 mil habitantes. De estos, el 26.1 por ciento se especializa en materia penal, mientras que el 61.6 por ciento se concentra en el ámbito mercantil, consolidando a Veracruz como líder en esta área.
El liderazgo de la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre ha sido clave para fortalecer la confianza en el Poder Judicial de Veracruz, garantizando un sistema de impartición de justicia más eficiente y cercano a la ciudadanía.
A DETALLE
Hace unos días firmó un Pronunciamiento de Cero Tolerancia a las Conductas de Hostigamiento y Acoso Sexuales, en coordinación con la Comisión del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexuales. “Esto, con el fin de manifestar mi compromiso inquebrantable de garantizar entornos laborales seguros, respetuosos y libres de cualquier tipo de violencia, especialmente aquella que atente contra la integridad y los derechos de toda persona”, mencionó.
233 ASPIRANTES
Juzgadores inscritos ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de Veracruz, de los cuales, 124 son para las magistraturas y 109 para juezas y jueces.
12 MARZO
Se deberá publicar el listado de las personas mejor evaluadas. El comité, con base en una valoración cualitativa, considerará los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo.
1 JUNIO
Será la elección extraordinaria y estarán en juego 98 cargos, de ellos, 15 magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia.
5 MAGISTRATURAS
Para el Tribunal de Disciplina Judicial; y una magistratura para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje; así como 77 cargos para juezas y jueces.