Al menos dos mil soldados de la Guardia Nacional fueron enviados para controlar la escalada de protestas contra las redadas de inmigración en el área de LA.

Vamos a tener tropas en todas partes, advierte Trump ante protestas en Los Ángeles

* El despliegue ha sido duramente criticado por sectores que consideran que estas medidas vulneran los derechos constitucionales de los detenidos.

ESTADOS UNIDOS
AGENCIAS

“Vamos a tener tropas en todas partes. No vamos a permitir que esto le pase a nuestro país. No vamos a permitir que nuestro país se desgarre como lo fue con (Joe) Biden y su autopenetración”, declaró Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien defendió su decisión de enviar tropas de la Guardia Nacional ante las protestas en Los Ángeles y a pesar del rechazo del gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, de acuerdo con información de Los Ángeles Times.

AGENCIAS/LIBERAL:
La medida fue calificada por el gobernador del estado de “intencionadamente incendiaria”.

Ante periodistas, indicó: “Creo que fue un motín. Creo que fue muy grave”, asimismo, cuando se le cuestionó si las movilizaciones fueron una insurrección (término utilizado por su personal y el vicepresidente, JD Vance), el magnate dijo que no.

“Una ciudad estadounidense que una vez fue una gran ciudad, Los Ángeles, ha sido invadida y ocupada por inmigrantes indocumentados y criminales. Ahora, turbas violentas e insurrectas acosan y atacan a nuestros agentes federales para intentar detener nuestras operaciones de deportación”, manifestó en su cuenta de Truth Social.

“Estos disturbios ilegales sólo refuerzan nuestra determinación. Instruyo a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la Fiscal General, Pam Bondi, en coordinación con todos los demás departamentos y agencias pertinentes, a tomar todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria y poner fin a estos disturbios. Se restablecerá el orden, los inmigrantes indocumentados serán expulsados y Los Ángeles será libre. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, sentenció el mandatario.

“Los manifestantes violentos en LA no representan al pueblo mexicano”:   
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se refirió a las protestas en la ciudad de Los Ángeles, California, derivadas de las redadas a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que culminaron con casi medio centenar de migrantes detenidos.
“Los manifestantes violentos en LA no representan al pueblo mexicano: digno y trabajador, que conocemos y respetamos. Nuestras acciones protegen a todas las comunidades y refuerzan el Estado de derecho. México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas”, señaló.
AGENCIAS/LIBERAL:
Estas concentraciones han surgido como respuesta a las políticas de detención llevadas a cabo por el ICE, contra migrantes indocumentados.

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen hábitos saludables en escuelas a través de pláticas de nutrición y salud mental

Con el objetivo de seguir fomentando estilos de vida saludables desde la infancia, el gobierno …