Los alumnos practicarán técnicas y procedimientos en un entorno seguro y realista.
XALAPA
CARLOS HUGO HERMIDA ROSALES
En la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV), de la región Xalapa, se puso en marcha el Centro de Simulación Médica para que jóvenes practiquen técnicas y procedimientos en un entorno seguro y realista, mismo que fue inaugurado por el rector Martín Aguilar Sánchez, acompañado por funcionarios y directivos de la casa de estudios.
Con tecnología de última generación, recrea escenarios clínicos sin riesgo para pacientes, fortaleciendo la confianza y liderazgo de los alumnos, quienes podrán practicar colocación de sondas, flebotomía, simulación de parto, reanimación neonatal y cardiopulmonar, entre otras actividades.
En respuesta a la creciente demanda de la Licenciatura en Medicina, el Rector también entregó nuevas aulas, espacios pensados para el correcto desarrollo y educación de los futuros profesionales de la salud.
Además, aledañas a este espacio se construyeron aulas para las demás facultades de la unidad: Nutrición, Enfermería, Bioanálisis y Odontología, así como instalaciones sanitarias y un elevador.
Martín Aguilar mencionó que los retos que trajo consigo la pandemia de Covid-19 demostraron la urgencia de contar con centros de simulación, que permitieran a los estudiantes del Área de Ciencias de la Salud formarse en las mejores condiciones en un contexto adverso.
“El espacio tiene la vertiente de la profesionalización, de la adecuación de la medicina a los nuevos cambios mundiales, y de vinculación social y especialización”
Martín Aguilar Sánchez
rector de la Universidad Veracruzana