Hasta el pasado miércoles, paleontólogos, científicos y la sociedad en general aceptaban la teoría que sostenía que los dinosaurios surgieron en la parte sur del antiguo supercontinente Gondwana hace más de 200 millones de años y que, posteriormente, se expandieron hacia el norte. Sin embargo, un reciente descubrimiento por parte de paleontólogos de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW-Madison), en Estados Unidos, desafía el origen y la expansión de estas criaturas.
EL MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA DEL NORTE
Gondwana era un antiguo supercontinente que se desintegró hace unos 180 millones de años. Junto con Laurasia (en el hemisferio norte) formaban lo que se conoció como Pangea. Según los estudios hasta la fecha, las faunas de Gondwana y Laurasia estaban separadas por entre 6 y 10 millones de años.
Pero una investigación publicada el pasado 8 de enero en la Revista Zoológica de la Sociedad Linneana indica que la antigüedad de los fósiles encontrados y su ubicación – los cuales pertenecen a una especie de Laurasia – sugieren que los dinosaurios existieron por las regiones más septentrionales de Gondwana mucho antes de lo que se pensaba, de hecho, millones de años antes.
Los investigadores señalan que esta especie, llamada Ahvaytum bahndooiveche, es el dinosaurio laurasiano más antiguo jamás encontrado y vivió al mismo tiempo que los dinosaurios meridionales más antiguos conocidos.
A DETALLE
El Ahvaytum bahndooiveche medía alrededor de 1 metro de largo de la cabeza a la cola. Es ahora el dinosaurio laurasiano más antiguo, con fósiles estimados en alrededor de 230 millones de años, comparable en antigüedad a los dinosaurios gondwanos más conocidos.
WASHINGTON
AGENCIAS