Tomaron oficinas de Sesver, exigen reinstalación de 15 empleados despedidos

Por segundo día consecutivo se encuentran tomadas las oficinas de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) por empleados y empleadas que exigen al director Administración de Sesver, Jorge Eduardo Sisniega Fernández y al Director Jurídico de Sesver, Jorge Luis Reina Reyes la reinstalación de 15 trabajadores cesados el 16 de diciembre del 2022.

La empleada de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Norma Miriam Casas Fernández explicó que los dos funcionarios decidieron cesar a los trabajadores en respuesta a la manifestación realizada los días 05, 06 y 07 de diciembre del 2022 en las instalaciones de Sesver.

La empleada denunció que los funcionarios cometen violencia de género y acoso laboral contra ella, al que emitir un oficio en el que señalan que “contamina” a la institución.

Refirió que la subdirectora de Derechos Humanos Alicia Yazmin Vázquez Cuevas le explicó que no puede ocupar su plaza laboral con antigüedad de 25 años por la “contaminación” que hace con los demás trabajadores.

“Me dice que no puedo regresar a mi base porque ella dice que existe un dictamen en el que el director jurídico Jorge Reina dice que yo contamino a la institución, él emite ese dictamen porque yo defiendo los derechos laborales, y eso es violencia de género”, dijo Casas Fernández.

Tras haber recibido el documento del cese, dijo Casas Fernández, comenzó el trámite de entrega – recepción con Sesver.

“Tengo un equipo de cómputo con un costo de 6 mil pesos, mañosamente me lo dieron de alta cómo 1 millón 600 mil pesos, y yo no me fije y firmé. Vine a entregar mis cosas, y los policías de Sesver no me dejaron entrar al edificio. Éste es un edificio público, y los policías me tratan cómo delincuente” explicó.

Agregó que han solicitado el apoyo del Secretario General de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) Antonio Ortiz Fernández -sindicato al que pertenecen los 15 empleados y empleadas cesadas- pero no les responde las llamadas telefónicas, ni los oficios que le han enviado.

“Nosotros vamos a seguir manifestándonos, no nos dejan otra solución, tenemos que seguir porque nadie nos atiende, queremos solución” dijo la empleada.

Finalmente, la empleada informó que dio aviso a la Contralora General del gobierno de Veracruz, Mercedes Santoyo Domínguez, y a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez.

Agencias / Estatal

TE PUEDE INTERESAR

Suman 13 tortugas muertas en playas

* La anidación comienza en abril y en mayo la liberación de las crías, acción …