Sendic Aguirre/LIBERAL Mostraron su talento musical y artístico.

Son Jarocho Edición Primavera

COATZACOALCOS
SENDIC AGUIRRE

Con la participación de casi de una decena de grupos se llevó a cabo el Festival del Son Jarocho Edición Primavera en Coatzacoalcos, una celebración que busca preservar y difundir las tradiciones veracruzanas.

El festival comenzó con un colorido recorrido por las calles de la ciudad, donde los participantes mostraron su talento musical y artístico, acompañados de enormes mojigangas y figuras que representaban a Quetzalcóatl, así como de mujeres jarochas y también de fauna endémica de la región.

Baudel Salazar y Noemí Garrido, organizadores y activistas musicales de la zona sur de Veracruz, aseguraron que el festival contó con la participación de grupos no sólo de la región sino de toda la entidad, como Tlacotalpan y Poza Rica.

“Lo que buscamos es que las tradiciones veracruzanas sean conservadas y difundidas entre los jóvenes y la población en general”, expresaron Salazar y Garrido. “Queremos que más personas se interesen en el son jarocho y que se sientan orgullosos de nuestras raíces culturales”.

Al final, en Casa Centro Quetzalcóatl ubicada en la calle de Juárez 1713 de la colonia Benito Juárez Norte se llevó a cabo un fandango donde los grupos musicales y bailadoras deleitaron a todos los presentes.

GRUPOS INVITADOS
Sirenas de Río.
Mar de Sueños.
Semillas de Chacalapa.
Painally.
Bailadoras del Faro.
Son de la Tierra.
Los Toritos.
Café Café.

 

TE PUEDE INTERESAR

Celebran el Día Internacional del Libro con reconocimientos

Con una jornada de literatura, arte y reconocimiento a profesores que han dejado huella en …