En las principales ciudades de la República, cada vez más gente busca migrar del uso de vehículos privados y transporte público a medios de transporte alternativos tales como bicicletas, patinetas, scooters, etc.
Hay dos razones por las que comúnmente se opta por este tipo de transporte, la primera es el tráfico, que genera altos niveles de estrés y puede significar un gasto importante de tiempo diario; la segunda razón es la ecología, pues estos medios de transporte no generan emisiones de carbono y se evita contaminar el medio ambiente.
Si estás pensando en migrar a un medio de transporte alternativo es importante que tengas consciencia de que compartirás las calles y avenidas con motocicletas, automóviles y camiones.
Muchas veces las calles no están diseñadas para otros medios de transporte y los accidentes se hacen presentes por falta de cultura vial, es ahí donde un seguro puede jugar un papel importante.
PÓLIZAS PARA TRANSPORTES ALTERNATIVOS
Fernando de la Torre es presidente en la sección Toluca de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), y declaró que bicicletas motorizadas, de montaña, patines y vehículos eléctricos personales son sujetos a ser asegurados.
“Hay dos maneras en las que se pueden asegurar, ante robo dentro de las pólizas de casa/habitación como objetos personales o con un seguro exclusivo para el vehículo”, describió de la Torre y añadió que de esa manera la cobertura ante accidentes estará presente.
Dentro de las coberturas que la mayoría de las compañías aseguradoras ofrecen para medios de transporte alternativos se encuentran el robo, accidentes causados por el usuario o conductores de otros vehículos, daños a terceros, daños en el vehículo y heridas derivadas de algún percance.
Otro beneficio que un seguro trae para el que lo contrata es la asesoría legal, ya que aunque sea menos común que en vehículos automotor, hay casos donde accidentes con bicicletas y patines, principalmente motorizados, provocan muertes o lesiones de gravedad a terceros.
Un accidente con esas consecuencias puede generar un proceso legal con indemnizaciones altas y riesgo de perder la libertad.
¿CUÁNTO CUESTA ASEGURAR TU VEHÍCULO?
Debido a que el precio es dictado por varias características del vehículo, éste puede ir desde menos de 1,000 pesos hasta arriba de 10,000 pesos anuales para bicicletas especializadas y de gama alta.
Tal y como funcionan los seguros para autos, en el caso de medios de transporte alternos también existen diversos elementos que determinarán cuánto costará el seguro. Por lo general el costo es anual.
El deducible es otro tema importante, de acuerdo con las principales aseguradoras en caso de percances y accidentes éste será de entre cinco y 10%, y para situaciones de robo el deducible ascenderá a un rango de 10 y 30 por ciento.
MÉXICO
AGENCIAS