Se disparan casos de tosferina en el país

El número de casos de tosferina en México aumentó más de mil 400% debido a que durante los dos primeros meses de este año ya se confirmaron 288 contagios, frente a los 19 que se registraron durante el mismo periodo de 2024.

Al momento, con 152 casos, las mujeres son las más afectadas. Cabe señalar, que esta infección respiratoria, que afecta principalmente a los niños que no han completado el esquema de vacunación y a los adolescentes y adultos que han perdido la inmunidad, cerró el año pasado con un total acumulado de 443 casos positivos durante 12 meses.

De acuerdo a la información del boletín epidemiológico con corte al 1 de marzo, publicado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), durante la última semana se confirmaron 78 nuevos casos.

CDMX ENCABEZA LA LISTA
DE CASOS DE TOSFERINA

Hasta el momento, son 25 entidades las que han reportado casos de tosferina y con 46 infecciones, la Ciudad de México encabezó la lista de las cinco entidades con el mayor número de contagios.

En orden descendente le siguieron: Nuevo León, con 34 casos; Chihuahua, con 24; Estado de México y Jalisco con 23 casos cada uno.


SÍNTOMAS
La infección respiratoria aguda altamente contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Los principales síntomas son goteo o congestión nasal, estornudos y tos ligera.

+DE ALARMA

  • Pausa en la respiración en los bebés (apnea).
  • Tos severa, niños y bebés pueden tener una tos muy fuerte e incontrolable.
  • Fiebre.
  • Dificultad para respirar.

MÉXICO
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Reina de la Expo Feria tendrá que ser mujer nacida en Coatzacoalcos

Quienes quieran ser candidatas a ser reina de la Expo Feria 2025 tendrán que ser …