Elizabeth Aviña/LIBERAL: Los trabajos serán desde la segunda y hasta la última etapa.

Rehabilitación y restaurantes, atractivos del Malecón Costero

Más de 80 afiliados están listos para ofrecer una experiencia culinaria que refleja la riqueza cultural y gastronómica de la región.

COATZACOALCOS
ELIZABETH AVIÑA

La rehabilitación del Malecón Costero que anunció la gobernadora Rocío Nahle García será desde la segunda y hasta la última etapa, confirmó el presidente Amado Cruz Malpica.

Esta semana comenzaron los trabajos donde se atenderá principalmente áreas destrozadas, tubería y cableado eléctrico.

“En todas las etapas, en todo, le urge al Malecón”, declaró la mandataria Estatal al referirse al deterioro que presenta.

Las labores arrancaron en la zona poniente, donde personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) realiza trabajos de reparación de muros y banquetas, como parte de una intervención integral.

“Nos ha dicho que nos va a ayudar con el mantenimiento de todo el Malecón, tenemos gente de manera recurrente de la SIOP en Coatzacoalcos”, explicó el presidente municipal.

Por su parte, Vicente Aparicio, líder de la CTM indicó que obreros también laboran en esta rehabilitación donde confirmó que la gobernadora está abriendo espacios para que haya empleos.

El Malecón Costero es uno de los espacios más representativos de Coatzacoalcos. Funciona como punto de encuentro para familias, jóvenes, deportistas y vendedores, además de ser sede de eventos culturales, sociales y deportivos a lo largo del año.

GRAN SABOR DE BOCA

Con entusiasmo, el sector gastronómico de la ciudad se declara preparado para recibir a turistas nacionales e internacionales con lo mejor de la cocina veracruzana del sur.

Manuel Enrique Olvera Gómez, presidente de la Asociación Gastronómica, informó que más de 80 restaurantes afiliados están listos para ofrecer una experiencia culinaria que refleja la riqueza cultural y gastronómica de la región. “Esperamos que este 2025 sea muy bueno para el sector, que tengamos una alta afluencia turística. Queremos que nos visiten durante la feria, que lleguen personas de otros estados y países para que conozcan Coatzacoalcos y prueben nuestra gastronomía, que es una fusión de sabores de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y el noreste de Veracruz”, expresó.

“Nuestros alimentos son nuestra mejor carta de presentación”, afirmó Olvera Gómez, quien destacó que varios establecimientos de larga trayectoria han logrado mantenerse pese a retos como la pandemia y la crisis económica vinculada a la industria petroquímica. “Hemos seguido adelante, dando sabor y vida a Coatzacoalcos”, añadió.

Finalmente, el representante del gremio restaurantero hizo un llamado a las autoridades para que se garantice la seguridad en los negocios, así como el respaldo institucional que permita seguir aportando al desarrollo económico y turístico de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Celebran el Día Internacional del Libro con reconocimientos

Con una jornada de literatura, arte y reconocimiento a profesores que han dejado huella en …