Se registró a la altura del paso de lanchas; este es el primer derrame reportado en el año.
COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER
Este fin de semana, recalaron restos de petróleo crudo en el río Coatzacoalcos, a la altura del paso de lanchas en Villa Allende.
Fueron los lancheros de esa zona quienes se percataron de la presencia del producto gaseoso cerca del muelle del transporte fluvial, incluso el lirio acuático fue impregnado de manchas negruzcas.
Se desconoce el punto exacto de donde llegó el líquido.
El director general de la Asociación Ambientalista, Regenerando Nuestro Entorno AC, Cristian de Jesús Vargas Quino, mencionó que esta nueva contaminación al río puede derivar de varios factores y lo peor es que dañan la fauna marina.
“Puede ser de un buque o de las mismas industrias, no puedo decir de dónde exactamente, pero sí puedo decir que esos derrames afectan mucho el área marina, principalmente en la muerte masiva de organismos, ya que al ser hidrocarburo la toxicidad de este mata a todo nivel de organización marina”, detalló.
Además, de obstruir el paso de la luz solar y que este no permita realizar funciones de oxigenación al mar.
Lamentó que continúen presentándose este tipo de afectaciones, y mientras no haya un acuerdo institucional entre las dependencias, no acabará.
“Las instituciones ambientales realizan inspecciones para que estas industrias que generan este material estén controladas, pero las evidencias de estos desechos están al día cuando se ve presencia en aguas estuarinas, en el propio mar y hasta en la playa”
Cristian de Jesús Vargas Quino
director general de la Asociación Ambientalista, Regenerando Nuestro Entorno AC