El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, valoró que este será una realidad tras el respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
COATZACOALCOS
ELIZABETH AVIÑA
El proyecto de traer agua a Coatzacoalcos desde la presa Cangrejera podría concretarse en tres años, aseguró el alcalde, Amado Cruz Malpica, quien aseguró que este será una realidad tras el respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que se han tocado puertas para que finalmente este pueda convertirse en una realidad.
Destacó que Coatzacoalcos fue mencionado y seleccionado como parte del plan hídrico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Coatzacoalcos fue mencionado, seleccionado como uno de los proyectos donde habrá inversión federal, si recordamos a medio año se anunció el estudio de factibilidad para que llegara ese proyecto, hemos insistido y tocado puertas y hoy afortunadamente la presidenta de la República lo toma en cuenta y va a ser una realidad. Seguramente, no son obras rápidas, es una obra que por lo menos va a requerir tres años”, apuntó.
En otros temas dio a conocer que en el tema con Tatahuicapan, Coatzacoalcos, ya entregó recursos para el proyecto del tanque de almacenamiento de 2 mil 500 litros y una línea de conducción de agua.
Cruz Malpica refirió que esta era una de las demandas que tenía el Ayuntamiento en la zona serrana y donde se ubica la presa Yurivia.
“Sí, Coatzacoalcos hizo una aportación para ese proyecto como nos comprometimos en su momento, y vamos a estar pendiente de que el estado, reciba la gestión de Tatahuicapan”, finalizó.
EN ENERO DE 2025 INICIA LA OBRA
HIDRÁULICA EN TATAHUICAPAN
Ante la temporada de fiestas decembrinas y fin de año, la Dirección Municipal de Agua Potable y autoridades municipales, decidieron retrasar el inicio de la obra hidráulica que beneficiará a más de 10 mil ciudadanos de Tatahuicapan.
Lo anterior se dio a conocer en una rueda de prensa y ante líderes de diversos sectores, para definir la fecha exacta en el inicio de la obra, mismo que es un proyecto a nivel municipal, puesto que todos los años la escasez de agua se sigue agravando en la temporada de estiaje.
Margarita Lorenzo Gómez, con la Comisión de Agua Potable, señaló que el retraso en el inicio de la obra es para no afectar a la población de Tatahuicapan en esta temporada decembrina y fin de año, en donde muchas familias realizan eventos y ocupan el vital líquido, aunado a ello, se decidió retrasar el inicio de la obra hidráulica.
Afirmando que sería en la primera semana; entre el 3 y 4 de enero de 2025, cuando arranque de manera formal la construcción del nuevo tanque de agua, mismo que tendrá una capacidad de 300 mil litros de agua, superando 50 mil litros más de lo que se había propuesto, sin embargo, dicho cambio se debe a los resultados de los estudios que se realizaron en el proyecto.
RECURSOS APORTADOS POR COATZACOALCOS
Se confirmó que los recursos liberados por el municipio e Coatzacoalcos se encuentra en una cuenta municipal de Tatahuicapan, por lo que está a disposición para ejecutar la primera etapa de la obra.
“Los recursos que se encuentran en las arcas municipales son netamente para obra hidráulica, dicho recurso no se le dará otro uso, más que para lo que fue destinado, simplemente, la decisión que se tomó de retrasar el inicio de la obra, es para evitar perjudicar a los ciudadanos en estas fechas”, mencionó Lorenzo Gómez.
Por lo que se pidió el apoyo para la integración de un Consejo Municipal de Agua Potable, con el objetivo de caminar juntos en los trabajos que se estarán realizando en esta primera etapa, puesto que la cantidad que se tiene únicamente alcanzará para la construcción del tanque, haciendo falta alrededor de 6 millones de pesos para concluir al 100 por ciento la obra.
Afirmando, que el resto de los recursos faltantes serían depositados de parte de Coatzacoalcos, ya que es un compromiso que se hizo con los ciudadanos de Tatahuicapan con autoridades por la explotación del vital líquido del Yurivia.
Apolonio Martínez